A-PAS, Asociación para Personas Altamente Sensibles

“El ser humano no solamente es efectivo  en el mundo por lo que hace, sino sobre todo por lo que es”.  

Rudolf Steiner


Estoy emocionada.

Este mes, el mes de mayo, el día 4, para ser exacto, tendrá lugar en Palma, en el Club del Diario de Mallorca, la presentación oficial de la Asociación de Personas Altamente Sensibles, la A-PAS. En estos momentos se está imprimiendo el folleto con toda la información, y me gustaría compartir parte de su contenido con vosotros.



O sea, este no será un boletín normal en el sentido de que comparte un artículo, sino que esta vez tendréis un texto que en el fondo es un llamamiento a la colaboración, a la solidaridad.
Varios de vosotros habéis colaborado en esta iniciativa con ideas, aportaciones, ayudando con los textos; y Conchita Pfitsch y yo os queremos dar las gracias vuestro apoyo.
¿Por qué una asociación?
Dos de cada diez personas son Altamente Sensible. La mayoría de estas personas, hombres y mujeres por igual, no son consciente de ello. Muchos de estas personas sufren porque no saben que la extrema sensibilidad es un rasgo con características determinadas que comparten con muchas otras personas. Muchas de estas personas se perciben como bicho raro, como alguien que no encaja en nuestra sociedad. Puede ser que esa sensibilidad les aporta problemas en el trabajo y en sus relaciones personales. Puede ser que incluso les hayan llegado a pegar etiquetas como trastorno de hiperactivo, de falta de atención, de disléxico…
Si no sabes que tus problemas en el día a día son la consecuencia de tu alta sensibilidad, si nadie te lo sabe explicar, si nadie te dice que lo que tienes no es un trastorno, pero que es como eres, que es un rasgo, que puedes hacer muchísimo para encauzar la sensibilidad y que hay mucha gente como tu… pues, es posible que estés perdiendo partes de tu vida sin que esto sea necesario.
¿Por qué pues una asociación para Personas Altamente Sensibles?
Porque creemos en el gran valor de la sensibilidad y porque creemos que la sensibilidad no es una carga, sino que es un don.

Un antes y un después
Si tú ya sabes que eres una Persona Altamente Sensible, un PAS, es más que probable que el descubrirlo te haya cambiado la vida. Si vuelvo a pensar en mi “antes” y en lo mal que lo he pasado durante muchos años de mi vida, tengo muy claro que es algo que no lo deseo a nadie. ¡Cuanto antes lo descubras en tu vida, mejor! Imagínate como hubiera sido tu infancia, tu juventud, si tus padres o profesores en el cole hubiesen sabido del tema de la Alta Sensibilidad, y ¡hubiesen tenido en cuenta tu rasgo!
Y allí entrará la Asociación para Personas Altamente Sensibles, ya que nuestro objetivo es:
o   La divulgación y la información de las particularidades del rasgo de la Alta Sensibilidad.
o   Servir de apoyo a las personas Altamente Sensibles, a sus familias y entorno.
o   Ofrecer herramientas para evitar los efectos no deseados del rasgo, así como para potenciar sus ventajas.
o   Organizar actividades como conferencias, talleres y cursos, encuentros, así como la divulgación de información por escrito (folletos, libros, etcétera…) o por cualquier otro medio.
Está claro, para hacer todo esto, necesitamos de tu apoyo. Para hacer todo esto, necesitamos socios. Cuánto más somos, más podemos hacer. Nos puedes apoyar haciéndote socio.
¿Por qué hacerse socio?
o   Has descubierto que eres PAS y se te ha abierto un mundo nuevo. No eres bicho raro, solamente eres Altamente Sensible y ahora sabes que puedes hacer mucho para encauzar la sensibilidad, disfrutándola plenamente.
o   Te das cuenta de la gran cantidad de personas que todavía no saben que son PAS y que sufren por no entender lo que les pasa, sintiéndose vulnerables y no comprendidos. Te acuerdas de cómo te sentías antes de que descubrieras lo que te pasaba, y quieres colaborar en la difusión del tema para que haya menos sufrimiento. Esto lo puedes hacer apoyando a la A-PAS.
o   Tienes consciencia de que la falta de conocimiento del rasgo puede llevar a confundirlo con una enfermedad o un trastorno conductual, como por ejemplo el síndrome de falta de atención, la hiperactividad, el síndrome borderline o aspectos autistas. Te das cuenta que es sumamente importante que dentro del ámbito socio-sanitario y educativo haya un amplio (re)conocimiento del rasgo.
o   Podrás beneficiarte de descuentos en los encuentros, la compra de libros, tratamientos y sesiones con los profesionales asociados, así como cualquier otra cosa que ofrezcan las demás empresas asociadas.
o   Gracias a ti podemos trabajar para que el rasgo de la Alta Sensibilidad sea más conocido, además de aceptado y respetado en los países de habla hispana. Cuanto más fondos tengamos, mayor será nuestra posibilidad de difundir y de dar a conocer el rasgo, utilizando medios diversos, ampliando el número de charlas, imprimiendo folletos, publicando más libros…

Para más información (precios, actividades, etc.) visite nuestra web: http://www.asociacionpas.org/


ESPEREMOS VEROS en el foro del Diario de Mallorca; y si estáis lejos, con gusto recibiremos vuestros pensamientos de apoyo y de solidaridad.
¡Buen mes de mayo!

4 comentarios

  • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

    Hola Sara, en madrid hay muchos PAS que se juntan. Ls encuentras en facebook y en http://www.meetup.com. La asociación se limita a la divulgación del rasgo, y a veces organizamos algo en Mallorca… Ánimo! Un saluldo.

  • by Sara, post on | Reply

    Hola,
    Me siento totalmente sola, sin nadie q me comprenda… Soy una persona hipersensible emocionalmente …. Pero soy de Madrid….
    Me encantaría formar parte de vuestra asociación

  • by Anónimo, post on | Reply

    Ya lo hice y no entiendo el resto, mi segundo apellido es García; Vicente de la Fuente García y lo único que pretendo, que mi trabajo se quede a un lado y que sea respetado, por lo demás, no tengo nada que ocultar, soy un TDAH y un PAS ¿O ambas cosas es lo mismo? y estoy en tratamiento desde que tuve el ultimo accidente de trafico el 23/08/2003 durante mas de un año y decidí ponerme en tratamiento, pues lento o parado, era un infierno y lo llevo bien, pero, es nuestra gran pregunta y solo hablo por mi, pues jamás hable con nadie con mis mismos síntomas a pesar de que lo capto a distancia, pero los/as que lo padecen siempre lo oculta, yo no, pero no se lo comento a nadie, porque nadie te va no a creer ni atender cuando lo necesites y lo asumí desde hace muchos años y pago duras consecuencias. No me inporta no ser anónimo, pero no se lo que es el URL y pinchare anonimo

  • by Vicente.fg@outlook.com, post on | Reply

    Hola; Les vi en la TV y me siento u poco confundido; Yo se que soy + – desde que tenia 18 años y lo deduje en Inglaterra, pero en la época, no se conocía como patología. Comencé a leer todo lo que encontraba al respecto, yo venia oyendo desde la infancia ; Es que eres muy nervioso y cálmate", cosa me ponía de muy mal humos y siempre respondía que yo ni estaba ni era nervioso sin ni siquiera saber porque. Lo asumí solo, pues vivo por mi cuenta desde los 14 años, soy "Un gallina", palabra machista, jamás pude pegarme y siempre se ensañaron con migo cuando se manifestaba la ira después de la ansiedad y me tenis que "J.. y aguantar", pero lo asumí y viví siempre con ello. Con el tiempo, la información fue progresando hasta que hace unos 20 0 30 años comenzaron con el TDAH, pero desde que les oí a ustedes, me dije, que además soy PAS, pues soy extremadamente sensible en todos los aspectos incluido lo de las etiquetas y le piel con las parejas, siempre fue algo de mis grandes valores en el amor… ¿Por favor, me pueden decir que soy?, tengo dos hijos, pero jamas me quise casar y la pareja que mas me duro unos 3 años. Gracias. Vicente de la Fuente. La cuenta de Google y otras 2 mas, son de mi trabajo y les prohíbo el uso, yo solo dispongo de una cuenta privada y es la que les di; (Vicente.fg@outlook.com)y no tengo nada que ocultar a nadie ni siento vergüenza de nada, solo quiero dejar mi trabajo de lado y que me lo respeten.

Leave a Reply

Your email address will not be published.