¿Qué es la Alta Sensibilidad?

Hablamos de la Alta Sensibilidad si una persona tiene su sistema nervioso más fino, más desarrollado que la mayoría de la gente. Esto tiene como consecuencia que esa persona recibe relativamente mucha más información sensorial a la vez que alguien con una mediana sensibilidad. La Alta Sensibilidad es un rasgo hereditario que afecta a dos de cada diez personas, hombres y mujeres igual.

La investigación reciente de la dra. Elaine Aron la llevó a distinguir cuatro pilares, cuatro características esenciales, que una PAS debe reflejar:

  • Reflexionar de manera profunda sobre la información recibida,
  • La tendencia de sobre-estimularse o de saturarse
  • Una fuerte emocionalidad ligada a una gran capacidad empática
  • Una elevada sensibilidad sensorial especialmente en cuanto a «sutilezas«.

La persona que se reconoce en estos cuatro pilares (¡no puede faltar ni uno!) se puede considerar una PAS y es probable que se reconoce en la mayoría de las siguientes facetas:

La persona altamente sensible se suele sentir:

  • Afectada por luces brillantes, olores fuertes y ruido en general
  • Abrumada por un exceso de trabajo y masas de gente
  • Insegura y tímida
  • Conmovida por las artes y la naturaleza
  • Dolida por el sufrimiento ajeno
  • Llamada a ayudar a los necesitados

La persona altamente sensible suele tener:

  • Una gran facilidad para enamorarse
  • El umbral de dolor bastante bajo
  • Dificultad para mantener sus límites personales y para decir “no”
  • Tendencias perfeccionistas
  • Dificultades con el manejo de situaciones estresantes
  • La capacidad de detectar sutilidades en el ambiente

Para muchos ser tan sensible es más bien una característica irritante que complica la vida. Es posible que te sientes “bicho raro” y que tienes la sensación de no encajar. Puede ser que crees que eres el único que es como eres, y no serás el primero que ha hecho alguna terápia con el deseo de cambiar.

Desde que, en los últimos años del siglo pasado, la psicóloga Americana Elaine Aron descubriera que de cada diez personas, dos son considerablemente más sensibles que los restantes ocho, el concepto como tal ha ido ganando reconocimiento.

Personas Altamente Sensibles | Alta Sensibilidad - Dra. Elain Aaron
Karina Zegers de Beijl y la Dra. Elaine Aron

Quizás lo más importante es saber que, como se trata de un rasgo, no se puede hablar de una cura. La alta sensibildad por lo tanto, no es algo que se puede curar. Tu mismo puedes hacer muchas cosas para encauzar esa sensibilidad. Aparte de aprender sobre el rasgo y aceptarlo, puedes aprender maneras para cuidarte mejor, teniendo en cuenta una serie de cosas que hacen que el mundo exterior te afecte menos. No te harás menos sensible, pero sí ganarás un mayor equilibrio emocional que te hará más fuerte.

Si te gusta saber más sobre el rasgo de la alta sensibilidad y sobre el camino del desarrollo personal enfocado en las cualidades y los talentos que forman la base de aquello que llamamos el DON de la Alta Sensibilidad (creatividad, empatía, visión, lealtad, flexibilidad…) te aconsejo leer mis libros.

El PAS se suele enamorar con mucha facilidad. Se enamora con cuerpo y con alma, entregándose a la otra persona hasta –no pocas veces- llegar a sacrificarse.

Generalmente sus relaciones no duran y muchas veces es la pareja que se va. La tentación de echar la culpa al otro es grande, pero más vale tomar responsabilidad de los propios errores e investigar la causa del fracaso, y por tanto investigar la alta sensibilidad, tu sensibilidad y sus consecuencias para la relación. Nada nos enseña tanto sobre nosotros mismos, sobre cómo somos, que las relaciones. Nos hacen de espejo, y más vale sacarles provecho para aprender y crecer.

En el trayecto de coaching miramos temas típicos PAS como:

  • Ver solamente la parte buena y luminosa en la otra persona
  • La baja autoestima
  • La tendencia de tener expectativas
  • El miedo al conflicto y la confrontación
  • La errónea suposición que la otra persona percibe todo de la misma manera que la persona con elevada sensibilidad

Aprenderás:

  • Poner límites y no perderte en el otro
  • Valorarte y ganar autoestima
  • Hacerte dueño de tus emociones a través de una percepción más objetiva
  • Descubrir tus necesidades y expresarlas de la manera correcta
  • Afrontar situaciones conflictivas
  • Superar la dependencia emocional

Mirar las sensibilidades que uno tenga en relación con los problemas que surgen en la vida compartida con otra persona, trabajarlas y enfocarlas de otra manera, puede ser una gran ayuda para que la vida en pareja sea menos complicada, tenga más fluidez y ofrezca mayor satisfacción y la posibilidad de crecimiento mutuo.

Como coach especializada en el tema de la alta sensibilidad te puedo ayudar a entender que pasa en tu manera de relacionarte, en tu manera de vivir la relación. Juntos investigaremos tu mundo emocional y tus necesidades.

Aporto herramientas que te ayudarán a obtener mayor autoconocimiento. El desarrollo personal te llevará a tener relaciones libres de dependencia emocional. Ponte en contacto conmigo!

Si lees esta página, será porque piensas que hay una posibilidad de que tu hijo/a sea un Niño Altamente Sensible.

Muchos niños son indiferentes a lo que les des de comer, a mucho ruido o luz. Todo les parece bien. Pero también hay un gran porcentaje de niños (15-20%) que parece notar el más mínimo cambio en su comida o en la temperatura que le rodea; le asusta el ruido inesperado, y llora cuando hay demasiada luz.

Cuando se hacen más mayores, en la mayoría de casos también demuestran una alta sensibilidad emocional. Lloran con facilidad cuando se sienten ofendidos, se preocupan más por las cosas y pueden sentirse tan feliz ‘que no lo aguantan’. También piensan antes de actuar, con lo cual suelen dar la impresión de tímido o miedoso cuando, en realidad, lo único que hacen es observar. Y cuando llegan a ser adolescentes, en general llaman la atención por su amabilidad y escrupulosidad, y por el hecho de que simplemente no soportan injusticia, irresponsabilidad o crueldad.

Mientras que se podrían decir muchas cosas sobre los Niños Altamente Sensibles, ninguna descripción reflejará de forma exacta el carácter de su hijo porque cada niño es único, gracias a la combinación única de rasgos heredados, educación personal y experiencia escolar. Su Niño Altamente Sensible puede tener un carácter extrovertido o puede preferir jugar a solas, puede ser persistente o puede ser fácilmente distraído, puede ser un mandón o tan adaptable que casi le llamariamos `demasiado bueno.´

No es raro ver que un Niño Altamente Sensible tiene uno de los padres con las mismas características. El test te dará una idea sobre si tu hijo podría ser un Niño Altamente Sensible. Como Coach te invito a explorar el tema juntos. Podemos mirar en que terrenos se manifiesta la Alta Sensibilidad de tu hijo, y cual sería la mejor manera de ayudarle a llegar a ser no solamente un Ser Excepcional, pero también una persona sana, amorosa y feliz, y con capacidad de ajustarse a cualquier situación.

Si te identificas y quieres investigar hasta qué punto eres una Persona Altamente Sensibleun “PAS”− te aconsejo hacer el siguiente Test.

A través del aprendizaje sobre la Alta Sensibilidad puedes descubrir y llegar a entender quién eres y cómo funcionas, requerimientos esenciales si quieres sentirte equilibrado y feliz.

Un siguiente paso puede ser la decisión de contratar unas sesiones de coaching personal enfocado en la Alta Sensibilidad. Trabajar con una coach certificada, recomendada por Elaine Aron en su web, alguien que encima es “PAS” y que gracias a esto te entiende, hará que el camino se hace más facil de andar.

Escríbeme para charlar sobre este tema tan fascinante, y concertamos una sesión. Las sesiones de coaching pueden ser presenciales, vía skype, facetime o messenger, y también se pueden efectuar por teléfono.