«Necesitamos gobernarnos a nosotros mismos o sucumbiremos; sucumbiremos porque no somos capaces de estar a la altura de la civilización que en los hechos fuimos desarrollando. Éste es nuestro dilema». José Mujica, presidente de Uruguay
De las investigaciones de Elaine Aron y de otros psicólogos que han tratado el tema de la alta sensibilidad, queda claro que un veinte por cien de la gente es considerablemente más sensible que los demás. Este veinte por cien incluye tanto a las mujeres como a los hombres, en todas las partes de mundo por igual. Es algo que siempre comento cuando tengo que hablar sobre la alta sensibilidad. Y muchas veces alguien me dice: « ¿A sí? ¿Dos de cada diez? Pues, dónde están, porque yo no conozco a ninguno.»
Desde hace unos días Youtubedispone de tres conferencias de Elaine Aron, y una de las cosas que dice allí es que la mayoría de los PAS no es muy visible dado que la persona altamente sensible tiende a adaptarse. Es cierto, lo he visto y lo sigo viendo: el que es PAS dispone de una extraordinaria capacidad camaleónica de fundirse con su entorno; por el motivo que sea, si uno no quiere llamar la atención, le quedan dos opciones: una, hacer lo que hacen los demás, vestirse como la gran mayoría, repetir las cosas que los otros dicen (por tanto no tener una opinión propia) y ser bueno; dos, directamente ya no entrar en ambientes o entornos de los que se sabe de antemano que no le sientan bien.
Si eres uno de aquellos que intentan descubrir a otros PAS y que no sabes dónde encontrarles, te aconsejo fijarte en esas personas que hacen todo lo que pueden para no llamar la atención, ser invisibles. Siendo PAS ésto no te será demasiado difícil, incluso es algo que reconoces de ti mismo, a lo mejor eres tú esa persona que quiere pasar desapercibida, intentando todo el tiempo no llamar la atención, moldeándote continuamente a las necesidades de las otras personas y sus circunstancias. A lo mejor eres un PAS que se siente más seguro y menos vulnerable mientras que nadie te ve.
Es cierto, mientras que no llames la atención, nadie te puede reprochar nada y la posibilidad de que te echen una bronca queda limitada. Es improbable que te chillen, que te seleccionen para un trabajo extra y complicado o que te pidan algo de lo que dudes que tengas la capacidad de hacerlo bien sin cometer errores. Así todo está bien, preservas el estatus quo y no ves necesidad alguna de salir de tu zona de confort.
Cierto, pero ten en cuenta que nadie verá tus enormes capacidades y tus talentos. ¿Te habías dado cuenta de que los PAS son personas con talentos muy especiales? ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el tuyo?
Soy de la opinión de que todos –PAS y no-PAS- estamos aquí en este planeta maravilloso que llamamos “Tierra” para contribuir en algo, para dejar una huella, por muy pequeña que sea. Ésto solamente es posible si conoces tus talentos (y tus puntos débiles, claro), ya que los talentos suelen ser los indicadores de las huellas que podrás dejar. Como PAS es probable que tu talento tenga que ver con las cualidades de la alta sensibilidad. Si te has olvidado de esas cualidades, a lo mejor te sirve releer el artículo que escribí hace unos meses sobre el lado positivo de la alta sensibilidad.
Os confieso que yo he sido una PAS invisible, una PAS sin opinión propia (bueno, a lo mejor la tenía pero no me atrevía exteriorizarla) que prefería no llamar la atención nunca. Durante más de la mitad de mi vida he sido una sombra, un cuerpo sin personalidad, siempre calladita y manteniéndome al margen de la vida misma. No sabía por qué era así y en el fondo tampoco me molestaba; estaba bien tranquilita. A veces me pasaba que sentía deseos de sobresalir en algo que sabía hacer bien, pero por el miedo a que me tachasen de “creída”, o que no gustaría, o que me iban a hacer preguntas que no sabría contestar, decidí quedarme tranquilamente en mi reconfortante zona de confort.
Solamente después de descubrir el tema de la alta sensibilidad y entender por qué era esa sombra aburrida (aunque útil, eso sí) empecé a cambiar. ¿Qué ha sido fácil? ¡Para nada! ¿Qué ha valido la pena? ¡Mucho! ¿Qué queda trabajo por hacer y cosas por aprender? ¡Siempre! Me gustaría animaros a salir de la invisibilidad. La vida cambia, la autoestima crece y la capacidad de disfrutar de los retos se hace cada vez más grande, de la misma manera que cada vez hay más frutos. Frutos que son la prueba tangible de la huella que vas dejando. Creo, incluso, que es nuestra obligación hacer “nuestro” trabajo personal e individual, salir de la sombra y de enseñarles a los otros PAS de que no hace falta esconderse… Si no, piensa por un momento en los dioses que te han dotado de ciertos talentos, que por no desarrollarlos dejas que el mundo no pueda sacar un provecho. ¿Te puedes imaginar su enorme decepción?
Preguntas que puedes hacerte:
- ¿Cuáles son mis talentos? (Si no se te ocurre nada, pregunta a una persona cercana
- ¿Qué puedo ofrecer al mundo? ¿De qué manera? ¿Con que objetivo?
- Cuando muera, ¿qué me gustaría que dijeran de mí, al recordarme?
- ¿Qué pensamiento/vocecita limitante me mantiene dentro de la zona de confort?
Ejemplo:
Justamente hoy me llegó un vídeo de un programa que personalmente no me gusta pero como ejemplo es bueno. Mirad a esta mujer –PAS sin duda alguna- que ha encontrado el coraje de dar el paso y salir de la sombra, que se atreve a cantar en público ante las cameras y mostrar su lado más sensible: insegura y vulnerable, pero con un don que necesita compartir. A mí me emocionó muy mucho verla.
Tampoco hay que pensar en tener que hacer algo tan visible aunque existen muchos artistas PAS que han sabido afrontar el miedo, o mejor dicho, su necesidad de contribuir ha sido más grande que su miedo o su inseguridad.
Os aseguro: vale la pena.
19 comentarios
La primera vez que leí sobre las PAS, me sentí muy identificada. Mi frase desde pequeñita tanto a mi padres como a mis parejas o amigos siempre ha sido "siento que esté mundo duele", pero aprendí a camuflarme, a crear un fuerte escudo para que los demás no pudieran hacerme daño. Eso no significa que las situaciones, personas, etc…duelan menos, pero puedo sobrellevarlo hasta ciertos limites en los que me derrumbo. Soy incapaz de ver un noticiario porque todo es maldad, ni la mayoría de programacion televisiva, pero mi escudo me ha permitido y me permite afrontar conflictos aunque me producen mucho desgaste emocional y fisico a su vez. Me cuesta afrontar el dia a dia porque para mi es una lucha pero lo consigo,a veces de mejor manera, a veces no tanto. El arte y la misma afloran en mi sentimientos tan profundos que amenudo me dejan "tocada". Pero para todos aquellos que en muchas ocasiones me decian " nena no se puede ser tan sensible" yo digo que no me cambiaria a mi misma por nada del mundo, porque percibo ciertas cosas en gestos y miradas que a otros les pasan por alto y es una gran ventaja.
Yo cuando era joven me sentía igual, vengo de una familia destructurada padre alcohólico y con problemas depresivos creo que lo heredé de el, mi madre nos sacó sola adelante. Recuerdo que me sentía diferente y inferior todo me daba miedo sobre todo la maldad de las personas intentaba pasar desapercibida, me gustaba leer pero no tenía libros envidiaba a los niños que llevaban al cole libros con dibujos preciosos en la portada me imaginaba que su familia sería perfecta y vivía en una casa bonita, aun recuerdo cuando me quedé inmovilizada al subir a un escenario en una actuación en el cole y notaba cómo todos se burlaban de mi, cuando vi la película de bamby el dolor fue enorme mi madre me decía que era solo una película que parara de llorar pero no podía, sentía ternura por los animales no entendía cuando mis primos los maltrataba me dolía mucho fue duro la infancia en el colegio. Sentía que no estaba sola había algo más lo notaba pero me daba miedo y pensaba que eran tonterías mías,lloraba mucho en soledad me daba pena todo lo que trabajaba mi madre… También tenia pensamientos suicidas pero me daba vergüenza que no saliera bien, cuando mayor mis hermanas se avergonzaban de mi y eso que soy la mayor yo notaba cuando alguna amiga no era buena y se los decía pero me trataban cómo loca, mi padrastro la cogió conmigo y me hizo la vida imposible mi madre nunca me creyó… Hoy con la edad que tengo y saber que ser así es porque soy Pas es un gran regalo para mi, me comprendo y me quiero también el ser querida y apreciada hizo subir mi autoestima y valorarme aunque hoy en día esté sola… Disfruta de tu sensibilidad y aprovechala no tengas miedo de hacer cosas y aprender de ello no quieras ser como los demás se tu misma
He echo bastante faltas perdona iba con mòbil y bastante rapida soy la chica adolescente
Hola soy una chica no sé si Pas però he leido mucho sobre està tema y me interesa mucho ya que en las características encajo bastante bien excepte en una que no la verdad siempre me senti rara y hace un ano o asi me dijeron que soy superdotada emocional por cierto soy adolescentes y me meti a buscar sola en Internet y bueno me gustaria hablar con usted o intentarlo si pudiera contactar de alguna manera…se que no està bien peor mi familia no lo sabe… Siempre senti que ni encajaba no tengo amigos bueno una amiga però no quiere quedar conmigo me siento inferior a las demas chicas y por eso a veces saco mi genio con mi familia porque me irrita fàcilmente todo me siento mal conmigo misma por muchas cosas y al final acabo llorarar delante enfado por no llorar delicte de ellos la verdad a veces no entiendes ue ma pasa y antes ni yo però ahora puede quedarà encontrado la respuesta la verdad lo pase realmente mal a la escuela y cuando estoy còmoda muy bien però me molesta noramlmente alguna gente y no suelo hablar mucho por miedo soy callada me gusta leer y me gusta todo lo relacionado com lo espiritual y lo emocional me gusta la soledad però a veces envidio las chicas de mi edad con novios con amigos amigas y que van de fiesta…un beso.
Hola Karina, te escribí al mail hace poco.
Leyendo tu artículo me identifico muchísimo, actualmente estoy en proceso de soltar mis miedos o bien usarlos a mi favor. _Por cuestiones de la vida, ahora me he alejado de mi familia, de la persona que era mi pareja, vivo sola con mi hijo y también me he alejado de mis amistades.
Quiero aceptar que soy muy sensible, pero ahora siento que todo me lastima, me siento muy vulnerable. Este es mi correo, por si algún otr@ PAS quiere conversar.
Saludos.
https://personasaltamentesensibles.com/test-de-sensibilidad/
El test es un buen punto para empezar…
Un saludo,
Karina
Hola a todos….queria saber como se llega a poder saber que se es PAS….gracias
Hola, "padre bueno y amoroso", me ha encantado tu comentario! Un abrazo, Karina
Hola, gracias por el interesante artículo y las recomendaciones, en particular, gracias por la siguiente idea:
"piensa por un momento en los dioses que te han dotado de ciertos talentos, que por no desarrollarlos dejas que el mundo no pueda sacar un provecho. ¿Te puedes imaginar su enorme decepción?"
De entrada, puede sonar exagerado eso de "privar al mundo de mis talentos", pues en el fondo no estamos convencidos de que en realidad sean tan grandes, tan importantes o tan valiosos, pero si nos detenemos a considerarlo un momentito, nos daremos cuenta de que Ud. tiene absolutamente ¡toda la razón! A cada uno nos corresponde poner nuestro granito de arena, con nuestros talentos y capacidades, para hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
En lo personal, yo soy cristiana católica, creo en un Dios, padre bueno y amoroso, y me he imaginado la escena de un papá que entrega a su hijo un hermoso regalo, y el hijo lo esconde, no lo valora y no lo usa… ¡Qué gran pérdida!
¡Gracias de nuevo!
Gracias Karina por este estupendisimo artículo y a todos los que habéis escrito, me he visto reflejada en muchos de ellos.
Soy PAS, lo sé desde que descubrí que "eso" existía, y me emocionó mucho saber que no era yo sola, que no sólo yo recibía una descarga que me hacía llorar al escuchar una canción bellísima, éramos más!!!!
Como decía alguien aquí, estoy desapareciendo del mundo, todo lo que tiene que ver con las relaciones sociales me asusta, conocer gente, estar en grupos numerosos. Me da miedo no gustar, no tener tema de conversación, ser aburrida…..en fin, un poema.
Respecto a los talentos, el mío es el musical, sé que canto bien, bailo bien.Lo sé porque me gusto y porque me lo han dicho, sin embargo me da muchísima vergüenza cantar en público, me niego en redondo. Estoy en un grupo de percusión y el otro día hicimos un tema en el que una persona canta, y me presté a hacerlo.Me pareció que lo hice muy bien, el profesor tenía cara de "flipao" y sin embargo nadie me dijo nada, por qué? Por que necesito el reconocimiento de los demás?
Me he extendido demasiado, creo.
Gracias
Karina, muchas gracias por tu artículo. Como de costumbre, siempre me sacudes un pensamiento remoto que andaba por ahí , escondido , y que casi asoma pero no llega hacerlo. Da mucho que pensar que no te atrevas a ser , y que consigas auto reprimirte toda una vida. Y creo que yo lo he hecho y sigo haciendo. Tu articulo me lo ha puesto de manifiesto una vez mas , esa verdad que no quiero ver y que espero cambiar . En mi caso el talento es musical , y hace muchos años que lo encerré en un baúl, poco a poco, sin apenas darme cuenta.
Un saludo.
Enrique Rodríguez
Estimada anónima,
Gracias por tu comentario. Espero que no tardas en encontrar aunque si fuera un poquitín de fuerzas para dar un paso, por (aparentemente) pequeño que sea. Recuerda que, para los PAS, es muy importante de no poner el listón demasiado alto, ya que la meta puede parecer inalcanzable. Vale más reajustar el listón después de cada (aparentemente) pequeña victoria. Vale la pena, de verdad.
La sensibilidad no la perderás nunca, pero la vulnerabilidad sí se puede llegar a matizar mucho.
Un abrazoPAS, Karina
Soy una PAS invisible y terriblemente asustada. Sé que tengo estupendos talentos y capacidades, y los estoy dejando de cultivar por no exponerme Te agradezco enormemente esta entrada porque me ha dado mucho que pensar, me ha hecho ver que estoy prácticamente desapareciendo y que esto tiene muy desconcertadas a las personas de mi alrededor. Supongo que tengo que encontrar la manera de salir… Siempre pienso que un poquito más tarde, cuando me emcuentre más fuerte, menos vulnerable… Aunque si nunca voy a dejar de ser vulnerable ¿a qué esperar? Gracias de nuevo y un suave abrazo 😉
Hola Miquel,
Enhorabuena por el trabajo realizado; te has superado más de una vez. Saturarse es normal para un PAS; importante es saber cómo manejar la sensibilidad para evitar estos momentos "tope". Existe una relación directa entre la saturación (estrés) y las fluctuaciones en el estado emocional.
Una manera de encontrar el sentido de TU vida es hacer un trabajo biográfico, buscando tu leitmotiv personal.
un abrazoPAS,
Karina
Hola Mariano,
Gracias por tu comentario. Indicas que estás buscando PAS en Venezuela. Has pensado en unirte a los grupos de "altamente sensibles" que hay en facebook?
Incluso los más mediocres amateurs tienen su mérito: han tenido al valor de salir fuera de su zona de confort. No vale medirnos por los juicios de los demás; haciendo esto nunca llegaremos a hacer nada, quedándonos paralizados en nuestros miedos, obedeciendo el susurro de nuestros saboteadores. Se trata de conquistar nuestros miedos, seguir tu pasión y atreverte. Te cuento que la chica del vídeo luego fue atacada por mostrarse vulnerable. No pasa nada: ella ha enseñado a si misma de que es capaz. Es una victoria personal y de esto se trata…
Un saludoPAS,
Karina
Hola a todos, y gracias Karina.
El tener introversión y problemas auditivos tiene su peso en el deseo / necesidad de pasar desapercibido. Por otro lado todo me interesa y, por lo mismo,me satura. Me he visto "obligado" a implicarme en movidas sociales, de las que quieren cambios, y aunque socialmente minoritarias, en un entorno local y trabajando de funcionario, termino, paradójicamente, muy expuesto.
En cuanto al tema de talentos, no me he planteado la cosa en serio. Hasta ahora. Desde que sé lo del rasgo, estoy en una etapa de reestructuración y he optado por una mayor invisibilidad. La duda está en como avanzar en esas cuestiones cuando tienes que afrontar luchas personales, que incluyen el sentido de tu vida. Supongo que haría falta estabilizar mejor los altibajos y el freno que supone la tendencia depresiva aunque.
Miquel Chaplin de Elx
Me identifico mucho con éste artículo. A pesar de ser PAS, he intentado brillar con luz propia, procurando con ello expresar lo que pienso, creo y siento, haciendo uso de mis dones y talentos. Por supuesto, generalmente debo afrontar un sentimiento subyacente de inseguridad y vulnerabilidad que, aún cuando se mantenga latente en el fondo de la experiencia, no me deja "disfrutar" plenamente la misma.
Confieso que, en la medida posible, prefiero exteriorizar lo mejor de mi frente a personas y entornos donde me sienta cómodo, donde pueda ser yo, plenamente. Por supuesto, no tengo el control total de mi vida ni de lo que me sucede, por lo que tengo que improvisar muchas veces, aún en ambientes o con personas no favorables. En algunas de éstas oportunidades sucede que, la situación me fuerza o me exige sacar lo mejor de mi, aunque no me guste inicialmente lo que me está pasando, y sucede que es una oportunidad maravillosa de aprendizaje y crecimiento.
Quisiera compartir directamente con otros PAS, mi e-mail es : mirefugiomm@hotmail.com
Saludos a todos,
Mariano
desde Venezuela
Hola Jara,
Gracias por tus palabras y por compartir tus experiencias. Tu momento, creo, llegará en el momento en que decidas acogerlo con las dos manos y tu corazón!
Un abrazoPAS,
Karina
Magnífico artículo.
Soy una persona muy creativa y el arte me mueve. Pero de pequeña no pude desarrollar ninguna disciplina artística y en ese sentido he tenido poco estímulo. Digamos que esa faceta se quedó congelada a la hora de manifestarla, pero por dentro un torrente de sentimiento y emoción me recorría.
Tengo algunos recuerdos relacionados: Fui modelo y desfilé en varias ocasiones ( 8 años), también me subí a un escenario para recitar poesía ( 3 años) y me presenté a un casting que gané para protagonizar un cortometraje (17 años). Pero nunca fui a una academia ni escuela artística.
Hoy por hoy me cultivo y me dejo llevar por mi curiosidad, pero me atraen tantos palos que me genera una ansiedad muy fuerte. Pero como no me dedico a ello, me mantengo en esa zona de confort, y nunca me lanzo por miedo a no valer y a ser una mediocre amateur.
Actualmente estudio, pero considero que la vida hay que vivirla con pasión y procuro pensar en positivo, tener el convencimiento de que algún día llegará mi momento.