Karina nace en el año 1952 en Ámsterdam, Holanda. Desde muy joven empieza a viajar a España, donde viven sus abuelos. A los catorce años decide que quiere estudiar filología española y ser traductora, lo que consigue años después. Sin tan siquiera intuirlo, había elegido una profesión ideal para una persona de Alta Sensibilidad. A los 28 años se casa con un gallego, y con él tiene dos hijos. Cuando se divorcia diez años más tarde, coge a sus hijos y su ordenador, y emigra a Mallorca, sitio dónde, desde muy pequeña se ha sentido bien. El paisaje y la luz de esta bella isla le calman y le ofrecen la posibilidad de disfrutar más de la vida.
Mientras estudiaba trabajaba –en plan voluntario- como asistenta social con inmigrantes y refugiados políticos, en concreto con la ONG ‘Migrante’ que inicialmente se ocupaba de emigrantes españoles que llegaban a trabajar a Holanda, y más tarde de otros colectivos inmigrantes, de Chile y de Argentina fundamentalmente. Fue con este último grupo, los refugiados políticos, cuando realmente aprendió a “escuchar”.
Por esa capacidad de escucha, la gente le busca para contarle sus problemas y hablarle sobre las dificultades en la vida, aunque han de pasar muchos años más hasta que ‘por casualidad’ descubre que forma parte de ese gran grupo de personas que hoy en día llamamos Personas con Alta Sensibilidad o PAS. La alegría de descubrir que su sensibilidad elevada no es un “defecto” le lleva a dar un siguiente paso: Aprender todo lo que se sabe sobre la Alta Sensibilidad, de buscar un coach altamente sensible como ella, y luego aprender cómo ser coach (entre otras formaciones da del Coach Training Alliance en los EEUU) para ganar la capacidad de poder ayudar a todos que se sienten abrumados por su elevada sensibilidad y intensa emocionalidad, como a ella le había pasado. Después de haber sacado la certificación de “life-coach” con el CTA, ha cursado varios trainings con el Relationship Institute para especializarse en coaching para solteras/os buscando pareja, y para parejas que buscan mediación en conflictos o que simplemente quieren llegar a una profundización de la relación, por ejemplo mejorando la comunicación.
Aparte de su titulación y certificación como coach, es mediadora en conflictos, certificado por el School voor Mediation, y está registrada en el registro holandés de mediadores en conflictos, el NMI.
En 2014 funda la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España (APASE) que tiene como objetivo principal la divulgación del rasgo de la alta sensibilidad en el mundo hispanohablante y fomentar la investigación del mismo, de la cual es presidenta hasta su jubilación en la primavera del 2018.
En marzo 2018 recibe una invitación personal por parte de la Dra. Elaine Aron de participar en una formación privada, enfocada en la profundización del rasgo y la investigación científica, recibiendo su certificación como “consultant and speaker”© junto con otros 14 participantes.
En junio 2018 forma parte del Comité Directivo y organizador del Primer Congreso Internacional sobre la Alta Sensibilidad© organizado desde la Línea de Investigación en “Motivación, Actividad Física y Salud” del Departamento de Psicología Básica de la Universidad de Valencia.