Si preguntas a un coach por una definición del trabajo que hace, hay dos posibilidades. La primera es que te venga con una larga explicación sobre técnicas de escucha profunda, de una utilización especial de la lengua y un tipo de preguntas que te hacen reflexionar. En la segunda, y este es el caso con la coach Karina Zegers, te contesta con preguntas tipo: ¿Quieres cambiar algo en tu vida? ¿Estas en un sitio en tu vida, quieres estar en otra y no sabes como pegar el salto? ¿Quieres desarrollar tus capacidades y talentos, y buscas la forma adecuada para ti? Si puedes contestar afirmativa a una o más de estas preguntas, el coaching puede ser algo para ti.
Hace tiempo Karina Zegers hizo dos descubrimientos casi simultáneos que le han cambiado la vida. Durante la mayor parte de su vida había sufrido por ser una persona muy sensible. La sensibilidad le complicaba la vida, las relaciones y el trabajo. Gracias a un comentario de su pareja empezó a investigar el tema de la sensibilidad extrema, y topó con el trabajo de la psicóloga Americana Elaine Aron. De repente se dio cuenta que la elevada sensibilidad no es nada extraño, sino que un elevado porcentaje de la población –se estima que se trata de una sexta parte- es bastante más sensible que los demás.
El siguiente descubrimiento que hizo, fue el tema del coaching. No tardó en darse cuenta que el coaching es una herramienta ideal para poder ayudar a todas aquellas personas que luchan con su sensibilidad, pensando que es un lastre en lugar de darse cuenta que realmente es un don, y tomó la decisión de entrenarse como coach con el centro Americano ‘Coach Training Alliance’ y después con el ‘Relationship Coaching Institute’. Ha sacado también el título de mediadora en conflictos, registrada en el ‘Nederlands Mediation Instituut’, el registro oficial de mediadores en conflictos de Holanda.
En los Estados Unidos ya hay mucha gente que trabajan con su coach personal. Trabajar con un coach significa -entre otros- tener un amigo que te apoya incondicionalmente y que te ayuda sacar lo mejor de ti. Una de las ventajas del coaching es que se puede hacer perfectamente por teléfono, con lo cual ni siquiera es necesario desplazarse.
Unas de las cosas que a Karina le haría ilusión, es formar un grupo, o grupos, de apoyo para las personas de alta sensibilidad, porque está convencida de que, aparte del beneficio directo del coaching, los PAS pueden aprender mucho los unos de los otros.
Karina, que es Holandesa, se vino a vivir a Mallorca hace unos veinte años. Ahora vive en Palma, pero también pasa largas temporadas en Madrid. Hace consultas presenciales y telefónicas (o via Skype). Para más información: www.personasaltamentesensibles.com o teléfono 971 765 196.
17 comentarios
Hace poco descubrí que soy PAS y después de leer algunos post me siento totalmente identificada y ahora entiendo muchas cosas de mi comportamiento que muchas veces no entiendo, ni siquiera mi pareja. Espero ir mejorando con este blog ya que me gustaría poder controlar más las emociones que aunque sea bueno expresarlas me llegan a desbordar demasiado sin poderlas controlar.
Hola Alba, gracias por tu feedback. Me alegro mucho por tu descubrimiento. Seguramente te ayudarán los artículos, y si quieres dar un pasito más igual también te pueden interesar mis libros. Tómatelo con calma; hay mucha información y digerirlo (y trabajarlo bien) requiere su tiempo. Un abrazo.
Buenas a todos:Soy Adriana, estoy descubriendo todo esto….He vivido malos tratos y violaciones toda mi vida,traspaso de los límites etc. No tengo pareja, estoy sola,me gustan cosas que el resto no le gusta,soy la rara,desde el arte en general,pintura, escultura,música,cine,soy súper trabajadora,me encanta aprender,en el colegio me aislaba.Hoy día no me habla mi familia porque soy un problema para ellos. Así que vivo en mi casa tranquila y sí,evito aglomeraciones,discusiones,y más cosas… Gracias por la escucha 🙏✨
Hola Adriana, espero que el descubrimiento del rasgo y la profundización en ello te aportará mucho autoconocimiento y autocompasión. Te deseo todo lo mejor y mucha paz interior. Un abrazo.
Hola. Para mi conocer la existencia de la Alta Sensibilidad me ha ayudado a entender muchas coas de mi vida, así como de mis reacciones y estados de ánimo. He pasado por culpa de este exceso de sensibilidad, empatía, inseguridad y falta de aserción por una vida de mucho sufrimiento desde los ocho años. He sufrido bullying, abusos, mucha incomprensión, poco respeto a lo que pudiera sentir o sufrir, mucho desprecio y he desarrollado un sentimiento de culpa enorme pues, muy autocrítico , me he considerado culpable por todo lo que ha sucedido en mi vida. Aunque no he perdido ni mi sentido del humor, ni mi optimismo, ni mis ganas de aprender, he limitado mucho mis amistades, estoy muy a la defensiva ante nuevas personas y situaciones y desde hace ya diez años, he renunciado a todo tipo de relación de pareja. Rechazo todos esos libros, talleres, etc. de autoayuda, del poder de la fuerza de voluntad, de la importancia del yo…Me parecen obvias, con una psicología de Perogrullo, dictadas desde ese paternalismo y la condescendencia del que tiene un cómodo colchón y unas circunstancias favorecedoras, haciéndonos sentir a los que «no hemos logrado nuestros objetivos» responsables de nuestro fracaso. Haber sabido de este PAS es un paso adelante para mí. Ahora necesito encauzarlo y descubrir lo bueno y positivo de ser un PAS.
Hola Vicente, gracias por tu feedback y me alegro mucho por tu descubrimiento. No corras, y vete investigando, trabajándote y entiendiéndote cada vez un poquito más. Un abrazo y un buen año.
Hola! Soy una mujer de 54 años y he descubierto que soy una persona altamente sensible. También he hecho el test y me siento identificada al 100 %. Llevo sufriendo toda mi vida desde que era una nlña. Nunca me he sentido comprendida y si como un bicho raro. Es realmente duro vivir así. Para mi descubrir que ser así es un don es como ver una luz a final del túnel. Por ello me pregunto si podrías ayudarme Karina. Me siento bastante sola ya que no tengo el apoyo y la comprensión en mi entorno. Un saludo.
Buenas tardes Amaia, Gracias por tu mensaje. Me alegro mucho por tu descubrimiento y por el hecho que lo percibes como una luz al final del túnel. Me preguntas si puedo ayudarte – hace casi un año me jubilé y ya no empiezo nuevos trayectos de coaching. Lo que sí te puedo ofrecer es una ‘sesión’ a través de la ‘Línea Escucha’, una alternativa que he decidido ofrecer para aquellas personas que necesitan hablar sobre temas que les preocupan. Para ver las próximas fechas y para más información puedes pinchar en este enlace: https://www.personasaltamentesensibles.com/empezamos-con-la-linea-escucha/
Mientras tanto te deseo todo lo bueno para el año que viene, esperando que tu descubrimiento sea el principio de un precioso trabajo personal que te permita comprender el rasgo, aplicar las características a tu situación y empezar un proceso de autoconocimiento integrando el rasgo y realizando los cambios necesarios para poder disfrutar de ser ‘diferente’.
(Por cierto, si me dices -puedes hacerlo por mail- donde vives, te diré si tienes un grupo de PAS cerca para poder conocer a más personas cómo tu y sentirte menos sola).
Un abrazo, Karina
Hola, hace tiempo que sospechaba q era una PAS y después de leer las primeras páginas del libro, me he sentido identificada en todo. Pero mi pregunta es: a mi me han diagnosticado de trastorno bipolar tipo II… Todo me afecta, si salgo llego agotada a casa y con dolor de cabeza…. y llevo una vida que me he ido encerrando hasta que no salgo de casa practicamente… Pese a que soy muy extrovertida…. Y no sé como salir de este círculo….
Hola Judith, pueden tener el trastorno bipolar y al mismo tiempo ser PAS. Te aconsejo profundizar en la literatura y empezar a implementar las herramientas que allí vas encontrando, y mira sobre todo el tema de eliminar estrés (exceso de información y actividades) poniendo límites para cuidarte… y mira si vas mejorando. Puede ser que «simplemente» estás agotada.
También puedes preguntar a tu médico si conoce el rasgo de la alta sensibilidad y si lo ha tenido en cuenta en su diagnóstico. Su contestación te puede dar muchas pistas. ¡Animo!
Hola, me gustaría recibir consejo de gente que también es PAS. Creo que mi marido lo es, lo hemos comentado a veces y tiene muchas de las características que leo en artículos sobre PAS. Yo no lo soy, y me gustaría saber más acerca de cómo son los PAS en las relaciones sexuales, si afecta, si reaccionan de manera diferente. Mi marido es diferente en ese sentido, pero no encuentro ningún artículo relacionado con PAS y sexualidad. Dónde puedo encontrarlo?
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
un video divertido de un coaching grupal que usa la creatividad musical para desarrollar el trabajo en equipo :
http://sinerzia.com/es/musicaina.php
saludos
Me alegra encontrar este blog en castellano. Cuando topé por primera vez con el site de la Dra. Aron pensé que se trataba de un timo más dl mundo de la autoayuda (soy muy escéptica en estos temas). Sin embargo a medida que leía me iba dando cuenta que es como si me estuvieran haciendo un retrato. Pena q no estoy en Mallorca…
hola! la verdad es que no sabia que habia un blog dedicado a las PAS! y eso que estado buscando, y este lo he encontrado por casulidad. Y me alegro mucho de yqe haya uno. Yo he esctito cosas en mio blog sobre el tema ( ya que yo tambein soy PAS) y la verdad es que esoy contenta por que me ha contestado bastante gente PAS.
En fin si no te importa pondre de enlace tu blog por sia alguen le intresa.
besitos!