Conferencia sobre Niños PAS en Ibercaja

Gracias a una invitación de la obra social de Ibercaja he podido dar una conferencia sobre niños con alta sensibilidad. Me tocó la charla de clausura en un proyecto tan bello como ambicioso: «Educar para el futuro«. No solamente había aforo completo, sino que mediante streaming llegamos a cientos de personas más.

Para ver el vídeo de la conferencia: pinchar aquí.

Estoy muy agradecida por esta gran oportunidad de dar a conocer -cada vez a más personas- el bello rasgo de la alta sensibilidad, especialmente en niños. He podido contar sobre el rasgo en si, y sobre cómo  (re)conocerlo en niños. Fui a título personal, pero también como presidenta de nuestra asociación «Personas con alta sensibilidad de España», la APASE que se dedica a la divulgación del rasgo.

También fui en calidad de «HS Expert» (Experta en la Alta Sensibilidad) certificada por la Dra Elaine Aron.

Dos temas, tanto la conferencia y su buena acogida por un lado, como, por otro, el hecho de haber sido invitada (con 14 otros participantes más) por la Dra Elaine Aron para esta formación exclusiva, que me llenan de gratitud y de inspiración para seguir trabajando con mucho compromiso en la divulgación del rasgo de la alta sensibilidad.

El libro se consigue en cada librería de España.

 

5 comentarios

  • by Isabel, post on | Reply

    Se me ocurre comentaros, sobre todo por lo que dice Laura, que cuando hay personas que no entienden porque no pueden o no quieren entender, y nos hacen daño, hay que pensar en el dicho de que «no ofende el que quiere sino el que puede». Subamos un peldaño para ver mejor, nos lo merecemos por ser PAS, y no les otorguemos un poder que no tienen. Mucho ánimo a todas, este don es un tesoro.
    Un abrazo

  • by Elvira, post on | Reply

    Karina, muchísimas gracias por la conferencia y la difusión que haces del rasgo, por tu tiempo y dedicación, es admirable. Escucharte y leerte es siempre un placer porque eres un bálsamo, aportas tranquilidad, serenidad y comprensión y eso se agradece enormemente.
    Personalmente vivo en Reino Unido parte del año (el curso académico) y el verano lo paso en Cádiz, donde vive mi familia, y tengo que reconocer que en septiembre vuelvo con muchas ganas a «mi isla» a descansar del agotador verano. No tengo necesidad de ir de fiesta en fiesta, como te podrás imaginar, tengo suficiente con la cantidad de ruido, los horarios de las comidas, el estilo de vida, etc. Aunque ponga todo de mi parte, España funciona a su ritmo y trasladar lo que a mí me funciona no siempre es fácil. Por suerte, hace años me crucé con el libro de la Dra. Aron y más tarde contigo y las piezas encajaron. Ahora siento que tengo herramientas para saber establecer los límites sanos que me permiten no sentirme desbordada.
    Laura, es muy duro lo que cuentas, sobre todo por el hecho de que ya de adulta sigan sin comprenderte. Normalmente el rasgo es heredado y lo triste es que de quien hayas heredado el rasgo también lo está pasando mal sin saberlo. Veo amistades que son PAS y no lo aceptan y siguen con la vida en espiral, como lo llamo yo, haciéndose daño. Me quedo con lo más importante, que tú sí sabes que eres PAS y ahora tienes herramientas para cuidarte y mimarte como te mereces.
    Un abrazo,
    Elvira

  • by Jana, post on | Reply

    Hola Laura, siento que te haya tocado una familia así, la mía también lo es, así que te entiendo… Te diría que te alejes de ellos pero eso tampoco solucionaría mucho las cosas mientras no encuentres tu propia familia interior y te rodees de personas que no te traten como si fueras un bicho (y no me refiero solo a un «bicho raro»). Todos necesitamos referentes sanos para crear una identidad sólida. Por lo que dices es un núcleo familiar enfermo, desestructurado, y en casos como el este, lo habitual es que cuando la «víctima» hace su vida, estos grupos de macarras busquen otro chivo expiatorio para poder continuar con su insana dinámica. Deseo de corazón que puedas reconstruirte y que encuentres una estabilidad y una felicidad a las que, creo, todos los seres vivos tienen derecho. Todo el mundo merece un respeto básico, incluso ellos. Ojalá la evolución humana nos lleve un día a comportarnos con amor y respeto hacia todo lo que respira. Un abrazo grande.

  • by Marivalenciana, post on | Reply

    Hola Karina! Hola Laura! Es una pena q tengas una familia tan incomprensiva aún hoy q no se den cuenta de nada. Lo siento. Solo puedo decir q si algo t hace daño aléjate. Yo soy PAS y es muy duro educar a una hija pero t vas dando cuenta de muchas cosas q antes no entendias. Gracias y analizando mi infancia a mi si m han respetado pero he sufrido mucho

  • by Laura, post on | Reply

    Gracias por todo el trabajo que hace.Es maravilloso que de a conocer este tema y que la gente se conciencie y pueda reconocerlo en sus niños.
    Yo soy PAS y si algun dia tengo niños sabré reconocerlo porque yo también lo soy.
    Tristemente mi familia no supo comprenderme y siempre me sentí muy mal.Me afectaba todo y sentia todo con una profundidad increible,no sabia como gestionarlo y siempre estaba llorando.Me afectaban mucho las criticas,las burlas y tantas otras cosas que aunque tenía deseos de interactuar con otros niños,me saturaba tanto el entorno social sobre todo con gente nueva que prefería no hacer actividades ni hobbies despues de clase y quedarme en casa.Nunca tuve muchos amigos,solo 3 que conocía de clase desde preescolar y las fuí manteniendo.Cuando llegué a la adolescencia me sumergí en la fiesta y en el alcohol para dejar de sufrir y al menos todas esas horas dejar de sentir y divertirme.Por otro lado tambien soy TOC y siempre he sufrido mucho.
    No culpo a mi familia,ellos no supieron darse cuenta de que necesitaba ayuda y ese sufrimiento se podria haber evitado si hubieran sabido entenderme.Pero ellos creian que solo lloraba por llamar la atención porque era una niña caprichosa.Nunca se dieron cuenta que mi sufrimiento era real y que sentia las cosas mas que los demás.A dia de hoy siguen burlandose de mi y sin creerse que realmente soy una persona muy sensible.Ahora tengo una depresion muy fuerte y ni les importa y les da igual.Jamas les ha importado mi sufrimiento porque como ellos no lo siente de la misma manera las cosas,creen que lo mio no es real y me lo invento.
    Me hacen siempre daño riendose de mi hasta el punto que he llegado a plantearme tener la minima relacion con ellos.No me respetan,me atacan y humillan y me dicen cosas ofensivas y se rien de mi depresion.Ellos al dia siguiente ni se acuerdan de lo que ha pasado porque no le dan la minima importancia y yo me quedo destrozada meses y dolida por como me tratan y su falta de respeto hacia mis sentimientos y opiniones.
    Tener una familia tan fria,agresiva y distante ha sido duro para mi.Jamas hay contacto fisico entre nosotros,tal vez si llegamos de un viaje dos besos por encima,pero poco mas. Ni se dicen palabras agradables entre ellos,ni cosas positivas.Todo son criticas y cosas negativas.Si discuten en vez de arreglar las cosas y sentarse tranquilamente a hablar.Se largan del lugar y luego se estan semanas y meses sin dirigirse la palabra.Nunca piden perdón,son muy orgullosos.Me hacen sufrir mucho.
    Ojalá hubiran sabido entenderme desde que era niña.No habria sufrido tanto.
    Karina,es admirable el trabajo que hace y que lo intente hacer llegar a todo el mundo.
    Es importante que la gente que tiene ahora niños pueda educarles de una manera diferente y comprenderles mejor.
    Saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published.