¡Empezamos con la Línea Escucha!

¡Atención!

Próximas fechas

lunes 4 de marzo

lunes 18 de marzo

La promesa hace deuda y ha llegado el momento de lanzar la «Línea Escucha«, la línea co-creativa de las PAS,  una actividad nacida de mi compromiso personal con el tema de la Alta Sensibilidad. Empezaré el lunes 1 de octubre con una tarde por semana para ver como va el tema. Las PAS podemos sumar, podemos empoderarnos y enriquecernos.

¿Cuál es la idea?

  • Hazme una pregunta sobre el rasgo de la alta sensibilidad… te escucho y te contesto si puedo.
  • Cuéntame una experiencia que quieres compartir… te escucho y comento si cabe.
  • Comparte una idea relacionada con el rasgo… te escucho y comento si hay algo por aportar
  • ¡Seamos constructivos y positivos, pensando en el bien de personas como nosotras!

pero…

  • No esperes que te puedo solucionar un problema (para esto me puedes mandar un correo)…
  • No vienes a quejarte (para esto me puedes mandar un correo)…
  • No me llames con la intención de criticar por criticar (para esto me puedes mandar un correo)…

Las reglas del juego:

  • Las llamadas tendrán un máximo de duración de 45 minutos por persona, y allí voy a ser muy estricta :).
  • No serán sesiones de coaching y no tendrán seguimiento. Serán ventanas de escucha.
  • No se podrá reservar hora, lo siento, por lo menos no en la fase de prueba.
  • El número +34 644 967 044 se abrirá cada lunes de las 13.30 hasta las 17h. No es operativa en otros momentos y tampoco es posible mandar mensajes.
  • No te garantizo que te pueda atender – si la línea está ocupada, ocupada está.
  • Haremos 4 lunes para probar como funciona para luego evaluar y ver si ampliaremos más ventanas o no…
  • NO ES TERAPIA, es escucha.
  • No se cobra, la escucha es libre. Pero si te ha gustado y quieres devolver algo, te pido hacer una donación de 24 euros a la APASE, la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España, una iniciativa mía que ya lleva seis años funcionando con personas maravillosas, todos voluntarios, que dedican tiempo y energía a la divulgación del rasgo. Manda un correo a info@asociacionpas.org, y te explicamos los pasos. Los 24€ te hacen socio por la duración de un año.

Espero poder escuchar a muchos. Os pido tener en cuenta el máximo de de 45 minutos por persona para que pueda atender a un máximo de personas.

¡Un abrazo!

 

21 comentarios

  • by Gustavo, post on | Reply

    Hola
    Mi nombre es Gustavo y he estado leyendo los comentarios acerca de las PAS y yo soy una de ellas, tengo 17 años y hace un año que descubri esta curiosidad de mi y realmente quisiera poder hablar con alguien igual a mi es decir no me siento solo y a si es solo que a veces hablar con alguien que parece tener algo muy personal como tu y ve el mundo a traves de el, es hermoso sentir esa sensacion, espero que mi comentario no quede en el vacio del internet y alguien lo tome en cuenta
    Muchas gracias por leer :))

  • by Joseba, post on | Reply

    Hola karina quisiera saber si sigue esta iniciativa en pie.
    Un cordial saludo

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Joseba, sí, sí, la línea está abierta en este momento… Un abrazo.

  • by Nerea, post on | Reply

    Vaya! Enhorabuena por esta nueva y magnífica iniciativa, Karina! Me parece esencial marcar bien todos los puntos que especificaste para que este orientado hacia la escucha y la comprensión, sin llegar a al desahogo sin control. Ahora a todos como PAS nos queda trabajar también mediante esta herramienta, en sa parte tan nuestra de: aprender a gestionar y expresar lo que nos sucede de una forma no agresiva ni tóxica (que no es para nada poca tarea). Un saludo y muchas gracias, como siempre!

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Nerea, buenos días, gracias por tu comentario. Estoy muy contenta con la función de la «Línea». A veces pasa que llama alguien a quien le cuesta un poco formular bien la pregunta, pero juntos llegaremos a clarificarla y a veces, ya solamente con esto, de repente un tema queda más abarcable y «tratable». Un abrazo.

  • by Sandra, post on | Reply

    Ohhh gracias Karina !!!!!!!!!! te cuento que cumplo con los 21 SI de respuesta del test., un alivio saber que no soy un bicho raro, aunque haya sufrido por ello durante mis 55 años. Ha sido como volver a nacer de alguna manera, sentir que lo que siento es parte de mi Misión en la vida, que mis percepciones no son inventos y que ahora sí me daré permiso de VIVIR, así en mayúsculas, sin cuestionarme ni culparme.
    Una pregunta :
    Mi sobrina, con todos los rasgos PAS, ha sufrido una crisis nerviosa, por la cual esta en Psiquiatria del Hospital, pero le han diagnosticado esquizofrenia.
    Me asusta que la estén medicando y esté diagnosticada sin tener en cuenta este rasgo de Alta Sensibilidad. ¿Qué puedo hacer al respecto ?. A mi sobrino de 15 años, lo han medicado desde bebé, y ahora entiendo que ambos son PAS. Me preocupa sobremanera, han sufrido y sufren mucho, incluso bulling en el colegio. ¿Que puedo hacer? ¿Cómo puedo ayudar ??. Mil gracias por tu respuesta.

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Sandra, buenos días,
      Muchas gracias por tu comentario; me alegro muchísimo que te hayas podido «descubrir» como persona con alta sensibilidad, una PAS. Es tan verdad, una vez que sepas que eres tan normal como las otras millones y millones que comparten nuestro rasgo, puedes empezar a recolocar tu vida y encontrar sentido, ¿no es cierto?
      En cuanto a tu sobrina y tu sobrino… En primer lugar decirte que uno puede ser PAS y también tener un trastorno como la esquizofrenia. No soy psiquiatra y no puedo opinar, y lo mismo te digo en cuanto a tu sobrina. Puede pasar también que, por falta de conocimiento del rasgo los médicos llegan a un diagnóstico de algún trastorno, uno de unos cuantos que se solapan en gran medida con las características de nuestro rasgo. En el caso de estos chicos quizás conviene verificar si los médicos conocen el rasgo. Podrías empezar con esto. ¿Y por lo demás? Podrías hacer un estudio profundo de la alta sensibilidad y aplicar tus conocimientos no solamente a ti misma, pero también a tus sobrinos, y investigar que los cambios que conviene hacer el el día a día aportan mejorías… ¡Animo!
      Un abrazo,
      Karina

  • by irene, post on | Reply

    Hola Karina, yo no sé si soy una persona con lo que se denomina «alta sensibilidad» pero lo cierto es que desde pequeña amén de ser tímida, aunque he logrado serlo menos aún me noto que tengo muchas inhibiciones, todo me provoca mucho sufrimiento y diría que cada vez más. Las injusticias, los abusos sobre todo a los más indefensos. Me quedo con las cosas y las rumio, las hago muy mías, tal vez por identificación. Incluso he superado en situaciones la timidez por defender a un perro, y por supuesto a personas. Me dicen que soy incómoda y conflictiva porque siempre aludo a lo injusto y a las conductas deshonestas y a todo lo que claramente está ahí pero nadie parece querer ver, aquello que está mal, que no es bueno pero que expresarlo es políticamente incorrecto. Claro que no soy perfecta, soy mi peor crítico y aunque doy imagen de altanera y se me ha llamado chula o sobrada, en absoluto me siento así. Es más una coraza para protegerme de este mundo que cada vez entiendo menos y del que no me siento parte aunque lo soy obviamente, no puedo tocarlo. Lo temo, me parece brutal y a la vez me despierta cólera, ira más bien, la cual enmascara, creo, una profunda tristeza. Me siento impotente, me ocupa más la mente qué hacer para ayudar más que ayudarme a mí que estoy en una situación muy delicada a todos los niveles precisamente por ser así. Tengo la sensación de haber vivido a través de una pantalla y a la vez todo me duele y siento que tal vez el único sentido que tiene mi existencia es poder encontrar una situación en la que a la manera heroica o de tragaedia griega entregar mi vida a alguien o mis órganos, etc, servir para algo , qué impotencia. Mi vocabulario siempre ha resultado anacrónico y términos como honor, lealtad, compromiso, traición, son con los que me he familiarizado pero no sé de dónde vienen pues en mi propia familia resultan excéntricos, exagerados. Soy actriz y tampoco encuentro la manera honesta y casi mística de ejercerla de manera que me dé para vivir. A la gente también quizá les pida demasiado, para mi la amistad el amor también tienen que ver con las palabras y adjetivos arriba mentados. En fin, siento que «mi reino no es de este mundo «. He pensado que tal vez, y una vez hecho el test ,al cual he respondido a todas las preguntas prácticamente, con un sí que puede que tenga esta peculariedad. Mi problema es que todo se me complica y lo que alberga mi corazón siendo siempre el deseo de amar y ayudar y crear y entusiasmarme como una niña, al relacionarme con los demás se me vuelve en contra, se transforma en algo interpretado al revés. Como si todo fuera un malentendido. Con los únicos que no me ocurre es con los niños y los animales.

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Irene, gracias por tu feedback y por compartir un poco de la manera en que vives el rasgo. Te digo que no eres la única que lo está pasando tan mal. Nadie va a negar que el mundo es un lugar duro, cruel y bastante ajeno a lo que, a las PAS (y a muchos no-PAS también), nos haría sentirnos bien. Personalmente creo que es importante empoderarnos y aprovecharnos del lado positivo del rasgo, pero para poder hacer esto generalmente hacen falta primero hacer dos cosas: investigar sobre en rasgo, conocerlo muy bien, vamos, estudiarlo, para luego pasar por un proceso de autoconocimiento que nos ayudará sanar las heridas y convertirnos en instrumentos humanos para trabajar en esos valores que mencionas… No sé si has visto el artículo que colgué ayer, pero el texto se refiere un poco a esto. Te mando un abrazo lleno de fuerza interior, luz y sabiduría!

  • by Puri Garcia, post on | Reply

    Antes de saber que era PAS me sentía sin identidad y que no encajaba y a la vez me sentía ignorada.Ahora que lo se todo ha cambiado …ya no me siento una persona sin identidad y sin saber que me pasa. Además ahora me encanta ser PAS. Gracias Karina.

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Puri, te mando un abrazo de los buenos por la alegía que tus palabras me producen! Un beso.

  • by Sara, post on | Reply

    Me parece una buena iniciativa puede ser útil. Quería comentar por si alguien sabe
    ¿Algún centro en Vitoria donde entiendan de este rasgo? El último «profesional» con el que hablé no me entendía. Lo que quiero es confirmar que exactamente tengo este rasgo un informe, un test… Algo.

    Gracias

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Sara, te aconsejo mirar la pestaña «profesionales asociados» de nuestra asociación, https://www.asociacionpas.org/
      Los profesionales están agrupados por zonas y en tu caso tendrás que pinchar en «zona norte». También te digo que muchos de profesionales de toda nuestra geografía trabajan on line. Míralos todos y contacta con quienes más te llamen la atención. Un abrazo.

  • by Eva, post on | Reply

    Yo propongo hacer un grupo wasap para pas, para compartir experiencias. Desahogarnos, dudas. Etc. Si os parece bien aunque sea aún par,,, podíamos empezar suave suave. Me llamo Eva torrecilla. Quien quiera me busque por Facebook y me mande privado. Gracias.

  • by Laura, post on | Reply

    Muchas gracias por tu iniciativa!!! Es causal que justo hoy haya sido consciente dd que soy una PAS. Llevo año y medio trabajando en mi crecimiento personal, deje mi trabajo y mi pareja pero veía que ciertas cosas me seguían sobrepasando, ahora lo entiendo y he encontrado más respuestas. Es gratificante no sentirse sola. Gracias!

  • by Sandra, post on | Reply

    Muchísimas gracias, Karina, por todo lo que haces por todas las PAS que hemos tenido la gran suerte de conocerte, ya sea en persona o a través de tus libros y artículos. Espero que nunca te falten la ilusión ni las ganas de seguir estudiando y divulgando este maravilloso rasgo, que a veces nos la «juega» si no nos cuidamos bien. Un beso enorme desde Jerez.

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Gracias, Sandra, por tus palabras. Haha, sí, a veces nos la «juega», pero creo que es para que nos demos cuenta de que no podemos olvidarnos de cuidarnos y de respetarnos. Vamos, un pequeño recordatorio 🙂 Un beso de vuelta desde Mallorca.

  • by Catalina Munar Llull, post on | Reply

    Una iniciativa estupenda. Agradecida de tu compromíso para difundir y ayudar a las PAS.
    Hace tan sólo dos meses que me identifique con el rasgo. Ahora me toco investigar, escucharme y sentirme como PAS. És un alivio saber q no eres un bicho raro. Reconozco que lo he pasado mal por el hecho de sentirme diferente y no comprendia e infravalorada. A partir de ahora vivirlo como un don.

  • by stefanny, post on | Reply

    Quiero saber si realmente soy pas, toda mi vida me he sentido extraña como que no encajo en esta socidad, cualquier cosa me hace llora para mi familia siempre he sido una persona debil

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola, pues, Stefanny, ¡a investigar! Haz el test, lee los artículos… La única persona que puede decidir si eres PAS o no, eres tu ya que tu sabes cómo eres, cómo sientes y como reaccionas… Un abrazo.

  • by Arielle, post on | Reply

    Hola Karina 😉🌐, una alegria profunda a leer en mi face la apertura de la linea de escucha a la fecha del 1 de octobre… 45 minutes…que bien !
    Je souhaite la bienvenue a cette initiative, je souligne la force et l énergie déployées pour nous écouter et ainsi » faire» une sorte d écho a notre cheminement.
    Merci. A bientôt estimée Karina.

Leave a Reply

Your email address will not be published.