Para verlo
Han filmado en Mallorca y en Madrid, han hablado y entrevistado a profesionales de la salud (la mayoría NO-PAS) y a PAS que han sabido encauzar su sensibilidad en menor o mayor medida.
Mi gran esperanza es que este documental ayudará a mucha gente comprenderse y entenderse, dándose cuenta que ser sensible es una faceta de la personalidad que tiene solución y arreglo. Que no se trata de ningún trastorno, sino de algo genético que, con un poco de trabajo personal y con ciertas herramientas, puede convertirse de algo molesto en el don que es.
40 comentarios
Hola! desde que era pequeña tengo una visión del mundo muy distinta a los demás. Creo que huelga decir que eso me ha llevado a sentirme siempre aislada, no del entorno natural, que me encanta, pero si del entorno social. Los demás siempre me han visto como una «niña caprichosa» que solo piensa en ella. Lo que nunca han comprendido es que la vida que ha ellos les llenaba, a mi simplemente no. He hecho verdaderos esfuerzo por comprenderles, pero ellos a mi no. Se quedaban siempre con el juicio facil. En fin… Cuando empece a tener procesos vitales en la adolescencia tales como enamorarme, tener amigos etc, para mi era como una tarea imposible, aparte de mi timidez estaba mi «exajerada» sensibilidad por la cual muchos detalles que se consideran normales a mi me causaban un daño importante, por ello tenia que razonarlo todo, para llegar a comprender porqué se comportaban de ese modo. Eso me ha convertido en una persona bastante análitica que sabe y comprende bastante del comportamiento humano, pero la barrera que me separa del resto o no ha mermado por ello. aunque se ha hecho más flexible. Es decir, ahora puedo aventurarme a conectar con la gente, hasta que su comportamiento me daña y cuando pasa eso, me retiro. Ya que pienso que ellos no van a cambiar, pero yo no tengo porque exponerme a esos comportamientos zafios y como se dice mucho ahora «toxicos». Mis relaciones sociales son muy limitadas ya que soy muy selectiva a la hora de escoger con quien me relaciono. Cuando me he tenido que enfrentar a situaciones límite de la vida, como la muerte de un familiar cercano, ruptura con alguna pareja (de larga duración) incluso con el acoso por parte de algunas personas de mi entorno y con la situación de estar en riesgo de exclusión social, mi mente se ha ido por la tangente y he tenido «brotes psicóticos» uno de ellos con un intento de suicidio, por lo que los médicos (psiquiatras) han decidido que tengo que estar medicada con antisicoticos. Estos medicamentos te iniben la libido y la respuesta emocional, por lo que he tenido periodos largos en que me sentia como un vegetal que ni siente ni padece. Ahora se que soy PAS pues cumplo los 5 pilares a la perfección. Y esto me ha llevado a entenderme perfectamente. Y ha entender que mis «brotes psicóticos» han sido una respuesta a situaciones límite, o que yo por mi exagerada sensibilidad, los he vivido como tales. Ahora me queda la dificil tarea, de convencer a mi psiquiatra de que no me medique con antipsicoticos, ya que no padezco ninguna enfermedad, y lo que necesito es una buena terapia de gestión emocional. para saber gestionar mis emociones y no bloquearme con ellas. También tengo la dificil taria de convencer a mi familia de que cuando les cuente que esoty angustiada por algún problema, me ayuden a resolver el problema y no me manden a que «me tome la pastilla» porque la pastilla no hace que el problema desaparezca. Creen ustedes que mi solución es vivir medicada, con esas pastillas que son ni más ni menos que una «lobotomia química». Yo pienso sinceramente que vivir así no merece la pena. Pienso que mientras no surja ninguno de esos problemas vitales, puedo vivir con normalidad y si surgen y mi mente se descontrolora de nuevo, es entonces cuando me tendria que tomar la pastilla. Agradecerles infinitamente este documental que ayuda a que mucha gente se entienda y que otra mucha gente entienda que ser altamente sensible no es una enfermedad. Muchas gracias!!
Hola Cris,
Gracias por tu mensaje. No sé que decirte. Es posible que tengas brotes psicóticos y que también eres PAS. La sobreestimulación no es lo mismo y suele ser bastante puntual y re-conducible. Yo, si tu, me buscaría un psiquiatra que entienda del rasgo y que te pueda aconsejar mejor. No soy no psicóloga ni psiquiatra por lo cual no te puedo dar ningún tipo de consejo.
Te deseo lo mejor para este año, y espero de verdad que puedas vivir sin medicación.
Un abrazo,
Karina ZdB
Hola! Muchas gracias por el documental y por toda la información. Hoy descubrí que soy PAS y siento un alivio tremendo y veo como todo cobra sentido. Siempre fui de analizarme y todo lo que leí es todo lo que analice de mi misma con los años y también descubrí que patologías que tengo también se deben a lo mismo. Ahora me siento libre de ser quien soy y saber que no estoy exagerando o que me pasa algo grave, simplemente siento más y aunque tiene su lado negativo como todo para mi es una virtud. Gracias nuevamente 💗
Hola Abigail, gracias por tu feedback. Y decirte eso que, lo que llamas ‘el lado negativo’, no tiene porque serlo ya que hay herramientas (por ejemplo maneras de evitar, limitar o gestionar el estrés) para trabajarlo y llegar a disfrutar mucho del rasgo en todos sus aspectos, mejorar la salud y de vivir la vida plena! A por ello (en el blog encuentras mucho sobre eso, poniendo -p.e.- ‘estrés’ o ‘autocuidado’ en el buscador). Un abrazo, Karina.
Gracias Karina ya se lo que soy y lo que me pasa.
Gracias Karina por aparecer en mis búsquedas (y no buscaba PAS, precisamente).
Agradecerte también el trabajo de difusión que has hecho sobre este aspecto de mi personalidad.
Ahora toca salir del lado negativo y encontrar qué puedo hacer con tanta sensibilidad.
Hola Manuel, gracias por tu mensaje y tus palabras. Lo primero que te recomiendo para salir de la ‘negativitad’ es estudiar a fondo el rasgo y que implica, aplica lo aprendido a tu vivencia personal y, a través de esto, entrar en un proceso de autoconocimiento. A través de la ‘comprensión’, el cambio de creencias y ajustes en el manejo del día a día, llegarás automáticamente a valorar la belleza de tener un lado sensible con todos sus valores… ‘Buen viaje’ 😀 Un abrazo
Estupendo documental. Hasta que lo vi pensaba que sufría síndrome de hiper Empatia, tengo 50 años y mi vida ha sido una locura de sentimientos. Siempre controlando los (sufriendo migrañas y cefaleas diarias por la tensión) hasta que explotan. Desde la adolescencia, que yo recuerde, he sentido «cosas» que no entendía. Las tormentas antes de que lleguen, las ondas de dos terremotos antes de saber lo que eran, y verlo luego en las noticias, el olor de las mujeres con la menstruación (esto aún me da vergüenza decirlo) y muchas más cosas que me hacían pensar que tenía alguna enfermedad mental. Gracias a mi mujer a la que conocí a los 19 años y a su amor incondicional a pesar de mis «locuras» he medio encauzado mi hipersensibilidad intentando ayudar a los demás. Al percibir sus emociones solo con sus gestos de la cara me adelanto a la situación e intento reconducirla a una más tranquila o agradable. Muchos años de sufrimiento interior y el amor de mi mujer me han llevado a esto. Ahora que se que soy PAS, gracias a vosotros ya se que no soy un «marciano con poderes» sino una persona normal más sensible que otras. Muchas gracias de corazón
Hola Miguel!
Gracias por tu mensaje y por compartir! Nos alegra enormemente que, a través de este documental que con tanto cariño e ilusión hicimos, has encontrado la llave para poder despedirte de Marte! 😀
Un abrazo!
Mientras mas leo,averiguo del tema mas comparo mi pasado pasado desde niña, con mis profundas tristesas sin saber porque. El sentirme aislada de los demas, que me dijeran que era una excelente niña, buena etc….pero yo sentia soledad aún con mi familia que siempre me dio amor y cariño; eso nunca me falto. Me agobiaba el sufrimiento de los demas, pero nadie lo comprendio nunca. No queria seguir estudiando, eso significaba estar rodeada de lo ponia mal y asi segui mi vida primero aislada y luego la vida me llevo a ponerme a la par de cuatro niños que llenaron un poco esa soledad, al menos por un tiempo. Pero siempre surgian estas depresiones sin sentido, el no tener un rumbo y y siempre sufriendo el dolor ajeno olviandome de vivir mi propia existencia. Hoy en terapia tratando de hallar mi camino, encuentro la respuesta en un vídeo de tve en el que hablan de los PAS y mi mundo se da vuelta…como acomodó todo? Me alivia saberlo pero como sigo!!!
Parte2
Todo esto lo podéis ver, cuando miráis la tv, viendo guerras, asesinatos, maltratos, y todo abanico de seres egoístas haciendo su voluntad, sin caer en la cuenta de que están siendo manipulados por su propio egoísmo a través del ego que vemos y percibimos con nuestros ojos y sentidos. Cuando me refiero a ego, me refiero a los pensamientos, ideas, opiniones, creencias, de tu familia, la sociedad en la que vives y tu cultura. En definitiva todos los pensamientos de todas las personas que pasaron por tu vida desde que naciste, hasta ahora.
Volviendo al tema, este rasgo como lo llaman, no es algo mental, pues esto no viene de la mente, ni tampoco de la inteligencia, más bien nada que ver. Me he dado cuenta en mis múltiples reflexiones, que hay algo del cual no se habla por ningún lado, esto es el espíritu, que es tu conciencia, tu corazón, tus emociones, tus sentimientos etc., pues ya desde la misma infancia, este tema es tabú, pues nadie te habla sobre este tema, es como si no existiera. Tus padres no saben nada, y a medida que vas creciendo nadie te cuenta sobre él, ocultando todo rastro del tema espíritu-conciencia-sentimientos, a todo el mundo.
El mundo te enseña que lo que sí es real, es lo que ven tus ojos y no existe nada mas, o sea, la apariencia física, la riqueza y el poder, rechazando al mismo tiempo, los sentimientos, la bondad, la ternura, la modestia, la humildad, la compasión etc.
Entonces la sensibilidad no viene de la mente, viene de tu espíritu-conciencia, que son tus sentimientos, el amor que eres, esto seguramente lo habréis notado y percibido como yo lo hice en su momento, pero todo esto lo he descubierto a mis 39 años, un pelín tarde la verdad.
Y en la soledad de mi aislamiento, solo he podido apoyarme en dios, el cual durante mucho tiempo rechacé culpándole de todo lo que ocurría en mi interior, y del daño que el mundo me hizo, entendiendo que todas las respuestas llegaron cuando tuvieron que llegar, a mis treinta y picos años, haciendo las paces con dios, pero no el dios que me vendía mi padre a través de su biblia, un ser cruel, un ser tirano, que te castigaba y tenias que obedecerle por miedo, al contrario, un dios benévolo, amoroso, caritativo, que te perdona, aunque le juzgues y te ama tanto que no para de darte oportunidades para que crezcas y evoluciones, para que conozcas la verdadera verdad de tu propio interior, y que las respuestas a todas tus preguntas, no están fuera de ti, sino dentro, y que siempre estuvieron ahí.
Acabe apoyándome en dios, pues él es mi amparo, mi muleta, mi amigo, mi padre y madre, pues aunque tengo a mis padres, no entienden nada de como soy ni tampoco quisieron hacerlo, optando al final por apoyarme en dios. Al mismo tiempo la espiritualidad te enseña que tú no eres tu cuerpo físico, que detrás de ese cuerpo está tu espíritu inmortal, que es una parte de dios, y jamás morirá, y que la reencarnación existe, todo un cúmulo de respuestas a muchas preguntas interiores, que nadie me supo responder.
Somos sentimientos, corazón, espíritu y vivimos la vida a través del amor, siempre lo hicimos y siempre lo haremos, pues este viaje que emprendimos al encarnar en este mundo, no se acabará cuando nuestros cuerpos físicos mueran, sino que seguiremos evolucionando a través de nuestros sentimientos que es nuestro espíritu-conciencia en los diferentes planos.
Mi nombre real en este mundo es Agustín, resido actualmente en Illescas, Castilla la Mancha.
Os deseo a todos mucho amor, paz y sabiduría.
Parte 1
Ahora comprendo lo incomprensible.
En mi caso soy, la cara oculta, depresiones desde muy corta edad, que al final originaron, en todo un mar de emociones conflictivas, dando lugar a verdaderas guerras interiores.
Acabe lleno de complejos, de rabia, resentimiento, ira, de tristeza, de culpabilidad, etc., perdiendo en el proceso la vesícula biliar que es un componente del cuerpo físico que, sometido a una gran carga de odio, rabia y rencor, crea una energía tan dañina como la radiactiva en tu propio organismo.
Me llené de todo un cúmulo de sufrimiento que no era mío, sino de los demás, llenándote de las intolerancias e incomprensiones del mundo, absorbiéndolos como una esponja, cuando nosotros vinimos justamente a ofrecer amor, sin una pizca de daño dentro de nosotros, llenos de bondad, de ternura, de inocencia, para enseñar a tu familia, seres queridos y extraños un mundo hermoso y precioso a través del amor incondicional.
He acabado sin estudios, con fracasos escolares múltiples, sin trabajo aprendido al creerte un ser torpe, que no valía para aprender nada que tuviera que ver con la educación y el desempeño de labores en general, cobrando una ayuda del estado por minusvalía psíquica y ahogándote en una vida amarga, donde los sueños se escapan de la punta tus dedos.
El aislamiento es lo que al final he conocí y he conocido, al final una parte de mi decidió aislarse, que también fue lo peor que hice pues al aislarte sufres por no sufrir, al colocarte la coraza y la armadura, te proteges de lo malo pero al mismo tiempo te proteges de lo bueno y las miles de oportunidades que el creador de vida te ofrece para tu propia evolución espiritual de los sentimientos.
Pero por cosas del destino, empecé a leer libros de espiritualidad, a través del conocimiento de mi mismo, de los procesos y emociones a través del amor, los sentimientos, tu conciencia, en definitiva tu espíritu, y emociones también a través del miedo, el egoísmo y el orgullo, todo un mar de procesos interiores que desconocía al menos por los mismos nombres, pero que siempre sentí dentro de mi interior como un tsunami, arrasando con todo. Al mismo tiempo decir que gracias a la espiritualidad y de comprender que el egoísmo existe en mi interior a través del miedo, logre no poner fin a mi vida física, suicidándome, comprendiendo que el egoísmo es muy real, introduciéndose en tus propios pensamientos, para hacerte sufrir o hacer sufrir a los demás.
Acabo de ver la oportunidad de creer que no era una loca, ni obsesiva, ni mala persona, ni mala madre,ni mala hija, ni mala hermana, ni mala amiga, ni mala esposa,ni mala nuera, ni mala madre…..(eso puede ser lo que más daño me ha causado, aun no lo sé)
No estoy loca. No soy obseviva. No soy…."rara"….
Solo…. Solo soy diferente….
Mi vida se está yendo al garete, en estos momentos. En este preciso instante ( mientras hago este comentario)
Yo me he querido morir…..pero MORIR, (de verdad, de la buena)…. Por no saber salir de esta locura..,..
Yo hasta hoy, hasta AHORA creí que yo estaba loca, desequilibrada, mala persona……
Amo a mi marido y a mis hijos con toda mi alma….pero ya no PUEDO más!!!….
Y lo peor…..es que sé que desintegrar mi familia tampoco solucionará mucho.
Pero necesito CORTAR EL BUCLE de mi vida.
Gracias…
Estoy tremendamendamente conmocionada y agradecida ……los amo tanto y agradezco al gran hacerdor por haberme brindado esto de sentirle en gran magnitud …hubieron momentos de locura y bûsqueda… he guiado y me guiaron en esa lucha incesante de creerme "muy rara" en el caso de mis caidas y depresiones…..me he levantado millones de veces porque pnací guerrera y nunca me he dado por vencida solo me retiraba por momentos ,cogiendo mas fuerza y tips necesarios para poder y "guerrear" ..En mi bûsqueda encontrê tanto mucho y ahoramismo que el omnipotente dijo : mira!
Asi de fuerte espiritualmente también… porque a pesar de mis litros de lãgrimas nunca reneguê de mi Dios, mi Universo Divino.
Agradezco y Bendigo a cada ser hermoso aquì allã y mas allã.
Soy Tan Feliz y me reconforto en ello.
Gracias Gracias Gracias
Hola me llamo María hace poco que descubrí que soy PAS y con el documental veo que mi hijo de 13 años también es. No sé el que hacer, como le puedo ayudar o donde llevarle para ayudarle. Por favor si alguién tiene un hijo PAS y supo como llevarle y conducirlo ayudandole en sus diferencias hacía los demás me lo contéis o me enviéis a mi correo como hacer. maa.valentim@gmail.com
Gracias por el documental y por toda la información de esta página.
No puedo explicar con palabras lo que estoy sintiendo,este documental al cual accedí "sin querer" abriendo ventanas y luego otra y así sucesivamente…me ha llegado en un momento personal, donde ya mi cabeza está saturada y cansada tratando de encontrarle un sentido a toda mi maravillosa,aunque, descontrolada existencia, sintiendome desde muy pequeña "diferente",con la imposibilidad de mantener una relación sana, incapaz de sostener en el tiempo una misma profesión,arrancando de cero cuantas veces fue necesario….en la contratapa mi extremada sencibilidad me ha llevado a vivir en un profundo estado de extasis,felicidad, goce y disfrute. He llegado a pensar que era Bipolar, han resumido a la perfección todas y cada unas de mis características personales, mi vida desde ya no será la misma después de ustedes, ahora con nuevos conocimientos y herramientas podré encauzar mi camino,derechito primero a la aceptación, luego el autoconocimiento creo…PRESIENTO LA PAZ QUE TANTO ANSIA MI CORAZON. GRACIAS!!!!!!
Me ha dejado pasmada el documental, explica muchos aspectos de la vida de un PAS, yo a mis 42 apenas he descubierto que soy PAS y ahora encuentro un mayor descanso al saber que hay personas que son como yo. Gracias por difundir la informaciòn. Quisiera saber si hay grupos de coaching en Mexico.
Saludos.
sin duda es commovedor conocer por que uno actua asi. en un mundo donde las diferencias de genero te encapsulan en que tenes que ser un "hombrecito,valiente sano y responder con un ataque", me di cuenta por que! me trataban con tanta critica de niño! y eso..
pulverizo mi confianza…me duele…. pero al menos se que no soy anormal ni enfermo. Un Abraz.
Corazón Bravo dijo:
Estoy perplejo desde hace un tiempo. Para empezar, por casualidad descubrí eso que llaman procrastinar, el "arte" de postergar tareas y obligaciones sine die, con el que me siento muy identificado. Y ahora voy y descubro también por casualidad este extraordinario documento televisivo sin el cual nunca hubiese conocido esta web donde converge mucha gente que proviene del mismo planeta que yo. ¡Saludos a todos, no estamos solos, genial! Tengo 34 y esto demuestra que nunca dejaré de sorprenderme. Efectivamente, existe una relación entre la procrastinación y la alta sensibilidad, pues las personas más sensibles también suelen ser muy inteligentes y el exceso de información puede provocar un bloqueo a la hora de tomar decisiones. Al final todo va cuadrando como un tetris fascinante. Excelente para mi crecimiento y autoconocimiento. Muchas gracias a Karina por su precioso blog y por haber contribuido a realizar este pionero programa. Por cierto, una pregunta: ¿la tartamudez suele ser un rasgo típico en muchos PAS o no tiene por qué? En mi caso sufrí una terrible tartamudez (o bloqueo del habla) hasta casi los 30, que solo logré superar con la inestimable ayuda de mi pareja. Es decir, con el amor incondicional que ella y nadie más me supo dar en toda mi vida. Para finalizar una opinión: tengo dudas respecto al carácter hereditario de los PAS. Lo digo porque mis padres no se caracterizan por ser especialmente sensibles y menos aún empáticos, sino todo lo contrario. Por eso me chirría cuando leo cosas como que si eres PAS seguramente tu padre o madre también lo sea. Tal vez esta norma no se cumpla siempre. Ya me hubiese gustado a mi que ellos fueran más como yo, nos hubiésemos ahorrado todos un montón de problemas, os lo aseguro.
hola, me gustaría saber si al ser una persona PAS la sensibilidad se puede desarrollar aún mas con el paso de los años? gracias!
Algun@s se quedan atónitos al conocer el concepto. Yo me quedé en estado de shock. Y lo que dice Marc es realmente cierto jeje.
Miquel d'Elx
Gracias Karina por tu enfocada y amable voluntad. Fue un placer colaborar en el documental. En mi experiencia íntima y concreta la creatividad es el factor clave para poder encauzar una sensibilidad alta. Trabajo los detalles formales y los conceptos para poder conjugar resultados estimulantes pero de un modo equilibrado. Un saludo sincero y gracias Karina.
Marc
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Menudo descubrimiento, he vuelto a nacer.
Me he sentido muy identificada con este tema, estuve llorando gran parte del programa. Creo que soy PAS, lo sospeché siempre, no tuve mucha suerte, la gente no sabe tratar con personas así, y bueno, mi vida no ha sido fácil, pero voy tirando. Ahora me dedico a lo que siempre me ha gustado, pero no es fácil.
El ser PAS agota y desgasta mucho.
Muchísimas gracias por este blog.
Hola Karina, simplemente gracias por publicar esto, ahora se con claridad que no soy un bicho raro, ni la loca de la familia, lo increíble es que tengo un blogg y escribí sobre esto sin saber que había una definición científica, http://elmundodetrudicaceres.blogspot.com.ar/ tal vez sirva para algo lo que escribí, saludos desde Argentina
Sniff sniff. Qué PASada, soy PASmosamente PAS. Mira tú qué llamarme histérica egocéntrica. ¿Es otra enfermedad de chicas?
Me he llorado todo el documental enterito. Precioso. Gracias!
Cuando empecé el reportaje empecé a llorar a lágrima viva. He sido la niña "mala" (que no dormía, que no paraba quieta), la adolescene conflictiva e infeliz, y la adulta asustada y con muchas preguntas.Y el jueves se respondieron casi todas mis dudas, mis traumas, mis "¿por qué reaccione así cuando..?". El saberme PAS me ha cambiado la vida, tanto que marcará un antes y un después. Ahora se que no soy un bicho raro, que no tengo ninguna enfermedad mental, que podré tener pareja y convivir con alguien si se mantener mis límites…Gracias a todas las personas PAS que, comiéndose la verguenza,colaboraron en el reportaje.
Estuvo genial, y un placer verte participar en él. Felicidades. Besitos
Soy argentina, acabo de ver el documental, me sentí muy identificada. Me gustaría saber si conoces algún grupo en mi país. Quedé muy emocionada por saber que hay más "personas raras" (como me dicen)también me di cuenta que percibo disturbios físicos antes de las tormentas desde pequeña.
He visto el documental por casualidad y me he quedado atónita porque nunca había oído hablar de esto, me he identificado plenamente con lo que se describía y he hecho el test que me sale como una persona que probablemnte tenga alta sensibilidad y de repente es como si se hubiera abierto una ventana y todo cobrarra sentido en mi mente… no sé, es muy extraño, seguiré investigando sobre todo esto, gracias!!
Magnífico Karina y todos. Aclara más y más lo que un PAS requiere escuchar para no sentirse ese "bicho raro" del que hablan y que es verdad. Mi duda es únicamente sobre si existen niveles o grados de más o menor hipersensibilidad. Un muy fuerte abrazo.
Soy Fuensanta González. Te sigo desde G+ Ignoro porqué salgo como Unknown. Beso
Soy Fuensanta González. Te sigo desde G+ Ignoro porqué salgo como Unknown. Beso
Magnífico Karina y todos. Aclara más y más lo que un PAS requiere escuchar para no sentirse ese "bicho raro" del que hablan y que es verdad. Mi duda es únicamente sobre si existen niveles o grados de más o menor hipersensibilidad. Un muy fuerte abrazo.
Olvidé decir lo principal: Gracias. 🙂 ♡
Olvidé decir lo principal: Gracias. 🙂 ♡
No ha estado mal el documental. La pega que le pondría es que se incide en las potencialidades y tal vez mucho en las limitaciones. Estoy absolutamente convencida de que el mundo sería mejor si los PAS tuvieran un espacio más amplio en la toma de decisiones. Los machos/hembras alfa nos han llevado a donde estamos, pero no tiene por qué ser así. Hay otras formas de ser/estar en el mundo. Un abrazo a todos
Este documental del que sólo vi 5 minutos me ha traído al lugar idóneo, ni imaginaba que esto existía y de entrada GRACIAS!
Te iré leyendo,
Besos
tRamos