Las cuatro características esenciales para poder cualificar como persona altamente sensible (PAS) son:
1. Procesar la información de manera muy profunda (dar vueltas a los temas, rumiar…)
2. Una intensa emocionalidad y empatía
3. Sobre-estimularse por recibir un exceso de información
4. Tener los sentidos mucho más sensibles (desarrollados) que la gran mayoría de la gente. Es tener una elevada sensibilidad sensorial y -por tanto- ser sensible de cara a sutilezas.
Si esto te suena, a lo mejor te interesa leer mi libro; o, de la misma manera, si conoces a alguien con este perfil, ¿qué te parece de regalárselo para las fiestas?
Lo puedes pedir aquí:
La sensibilidad, lejos de limitarte, te puede proporcionar las alas que te permiten vivir tu vida plenamente.
9 comentarios
Descubri que soy pas estoy tan feliz de serlo,a pesar que no e tenido una infancia de aceptacion, por el machismo de hoy en dia,e aprendido a sobrellevar las cosas que me a pasado ,en estos 24 años que tengo,y saber que no soy un bicho raro como me sentia antes, soy relmente feliz al saber que noy la unica que hay un 20% en el mundo q es asi .Soy conciente que tengo que trabajar el auto conocimiento y seguir adelante en este mundo anti pas, a veces.
Gracias por tu feedback, Noelia. Cuídate mucho (come bien y muy sano, duerme lo suficiente y toma muchas pausas) y así lo conseguirás, ya verás. Y eso, el trabajo de autoconocimiento nunca acaba y es fascinante. Un abrazo.
Realmente al descubrir esto me sentí tan identificada y que encajo en algún lugar !! Siempre me senti diferente al resto ,por que era demasiado emocional y me decian que eso no era muy bueno que la vida no es asi!Estoy aprendiendo a conocerme y sacar provecho de esto 🙂 saludos ! 🙂
Soy PAS. Tengo noción de esto hace unos días. Es totalmente reconfortante saber que lo que me pasa desde que tengo uso de razón, tiene un nombre. Soy PAS.
Gracias por este blog!
Buenos días, Mariel,
¡Me alegro enormemente por tu descubrimiento! Habrá un antes y un después… Un abrazo.
Yo soy PAS y casi todas las personas que conozco lo son. Mi madre madre tb lo es,mi abuela y mi padre dio una puntuacion media. Quizá la diferencia sea que tienda mas a generalizar y la extroversión. Y en el test de egocentrismo dio un 6% y yo 0%. Quizás esto valga para conocer mejor a las PAS. También diré que solo soy algo introvertida,q tngo problemas de concentración. Y soy Asperger tengo bien la empatia dejemonos ya de etiquetas,es tiempo de cambiar
hola Karina, muchas gracias por todo tu interes en ayudar a las personas que vamos descubriendo y comprendiendo las caracteristicas de ser PAS. Te escribo, saliendo de mi zona de confort pues soy bastante tímida para comentarte que aquí en Zaragoza no conozco gente PAS y me encantaría, pero en facebook y demás no me atrevo a contactar con nadie en particular ni a exponerme…dareis alguna conferencia o reunión en otras ciudades mas cerca de Zaragoza? saludos
Estimada Karina, tu libro fue un regalo que me hicieron por navidad, créeme que fue el mejor regalo que he recibido. Muchas veces se lo comente a la persona que me lo regaló que Yo había descubierto que soy una PAS. Y bueno me ayudo mucho tus recomendaciones y ejercicios que debo hacer para mantenerme en equilibrio. Saludos.
Hola Karina,
primero me llegó la información sobre Elain Aron, y me leí su libro, luego te conocí y recibo tus posts, cosa que te agradezco. Me imagino que tu libro es parecido, ¿como se complementan? y ?cuales son las diferencias?
Un saludo y gracias,
Ferran