Más sobre el origen de conflictos

El mes pasado hemos visto como una cosa simple como tener una opinión distinta puede acabar en un conflicto. Espero que habéis hecho el ejercicio de observar vuestros pensamientos y emociones, y que habéis aprendido algo sobre vuestra manera de reaccionar desde una -inconsciente – actitud de baja autoestima.
Ahora, ya siguiendo el tema de las mitades opuestas, os quiero dar otro ejemplo de una aparente tontería que puede acabar en conflicto. El “¡que no, que si!”.

Empecemos otra vez con un simple diálogo:
A: “Fulana tiene dos hijos”.
B: “No, que va. Tiene tres”.
A: “La debes confundir con su hermana. Aquelle tiene tres”.
B: “No, no la confundo con nadie. Tiene tres”.
A: “Dos.”
B: “Tres”.
A: “¡Que no!”.
B: “¡Que sí!”.
A: “¡Que no!”.
B: “¡Que sí!”.

Y si no tenemos cuidado, empiezan los insultos y la cosa va de mal en peor. Conflicto.
¿Eres alguien que se deja arrastrar por ese tipo de argumentos porque quieres salir ganando? ¿Porque quieres demostrar que sabes más que el otro o que estás mejor informado? Se trata de un tipo de conversación poco agradable y por lo general no entiendes como es posible que entras en un argumento tan estúpido que no lleva a ninguna parte. ¿Por qué motivo queremos tener razón? Para muchos se trata de una necesidad de ser aceptado, de sentirse bien y seguro. Pero lo que recibimos suele ser lo contrario: rechazo, dolor y desesperación.

¿Hay algo más importante que ganar un argumento? Si lo pierdo me siento fatal. Si lo gano la victoria siente como una satisfacción hueca que a la larga -y a veces también a la corta- no me aporta nada.

La necesidad de sentirse aceptado, respetado y seguro es una de las necesidades básicas del ser humano. Para satisfacer esta necesidad creo que es necesario saber aceptar y respetar a los otros seres humanos. Vivo el respeto como un intercambio en que los unos conectamos con los otros. Nunca puedes exigir que te acepten o que te respeten. Pero puedes empezar contigo mismo: Acepto y respeto al otro. Si acepto y respeto al otro, se puede sentir seguro. Quiero conectar con el otro para que se puede sentir aceptado y respetado. No quiero ser mejor o ganarle la partida.

Si has llegado a tener un argumento, luego busca unos minutos de calma para mirar como ha podido ocurrir. Revisa las cosas que se han dicho, el tono, los gestos. Observa tus pensamientos. Tus reacciones emocionales. Tus interpretaciones. Como PAS, pregúntate también si estabas cansado en el momento en que se produjo el argumento. Si tenías hambre. O si en realidad estabas preocupado por un tema que no tenía nada que ver con el tema del argumento. Después, pregúntate qué podías haber hecho para evitar la discusión. Por último, si quieres, habla con tu “adversario” y explícale tu versión de lo ocurrido, siempre tomando responsabilidad por tu parte en la historia. Esto quiere decir que no eches las culpas al otro, pero que asumas tus propios errores.

El ejercicio de la reflexión es una herramienta muy potente para llegar a entender tu propia dinámica para entrar en conflicto. Nadie quiere conflictos. No puedes controlar el comportamiento de los demás, no puedes cambiar a nadie, pero sí puedes descubrir tu propia forma de reaccionar, entender desde donde viene, tomar conciencia de ello y, poco a poco, empezar a transformarla.

Noticias:
Algunos ya lo saben, otros no. Para los últimos os digo que habrá un Encuentro para Personas Altamente Sensibles en Mallorca, el día 4 de junio. Tendremos un día entero en una posesión preciosa en Algaida, en el campo. Aparte de conocernos mejor e intercambiar experiencias, vamos a aprender herramientas para sentirnos más fuerte y más en control de nuestra sensibilidad. Para ver un poquito más, para dejar un comentario o para reservar, podéis ir a: Encuentros PAS

A partir del día 23 de abril vuelvo a estar en Palma, y de nuevo encantada de recibiros para sesiones de coaching individual y para parejas, y también para sesiones de mediación en conflictos de todo tipo.
Aparte del coaching presencial sigue existiendo la posibilidad de coaching vía Skype. (Para Skype mantengo la oferta de la primera sesión por 30 euros). Si te gusta aprender más sobre la alta sensibilidad, sobre tu forma personal de vivirla y sobre maneras y trucos para mejor encauzarla, no dudes en contactarme.

Leave a Reply

Your email address will not be published.