El último libro de Elaine Aron (“The undervalued self”, de momento sin traducción en castellano) trata sobre la autoestima; mejor dicho, trata sobre la baja autoestima. Muchos PAS sufren de una auto-imagen bastante pobre, una imagen que en muchos casos es una consecuencia directa de su elevada sensibilidad.
¿Cuál es la explicación? Debido al particular funcionamiento del sistema nervioso de una persona altamente sensible, hay situaciones en que el PAS se llega a sentir tan agobiado y nervioso que de repente se produce un colapso interior. De los muchos ejemplos que podría daros, os contaré el caso de Juan, un chico majísimo y buen estudiante. Juan explica como normalmente es más que capaz de resolver un problema de matemáticas. Y no solo esto, es que la matemática le gusta. «Resolver problemas me relaja» dice. Únicamente le invade el pánico si tiene que salir a la pizarra para resolver un tema delante de todos sus compañeros. «Entonces me paralizo. Veo los números en la pizarra pero no tengo ni la más mínima idea que significan ni de lo que tengo que hacer con ellos». Mientras que me lo está contando observo cómo se cambia de postura y empieza a frotar las manos contra los muslos. Basta compartirlo para que se vuelva a sentir bastante incómodo.
Juan ha venido a verme para hablar de este problema. Por casualidad había descubierto que es altamente sensible, ha leído todo sobre el rasgo y ha llegado a comprender que su “timidez”, como llama su problema, tiene que ver con su sensibilidad.
Este tipo de timidez, tal como lo experimenta Juan, es una consecuencia directa de un sistema nervioso extremamente sensible. Personalmente no le llamaría tímido a Juan, sino diría que sufre un colapso por una sobrecarga de estímulos. Un sistema nervioso muy sensible capta, como ya sabemos, una gran cantidad de datos sensoriales. En su caso “siente” todos los ojos de sus compañeros de clase en su espalda, escucha sus comentarios y risas. Se siente ridiculizado, se ruboriza y tiene la sensación que se va a desmayar.
En las sesiones de coaching hemos podido averiguar muchas cosas, entre otro que Juan en realidad no sabe con seguridad si sus compañeros han hablado mal de él, ni siquiera está seguro de que sus susurros y las risas tenían que ver con él. En realidad solamente lo suponía en base de una expectativa negativa que tenía; la expectativa que sus compañeros se iban a burlar de él. También le quedó claro a Juan que básicamente se siente avergonzado porque en el fondo de su ser sabe que es mejor de la clase. Reconocer que lo es y actuar como tal le producía un miedo… paralizante.
Juan ha cambiado. Ahora sabe identificar su baja auto-estima, y sabe redirigirla. Ha aprendido a diferenciar entre expectativas y la realidad. Ahora, cuando ayuda a sus compañeros con los diferentes tareas y deberes, se siente valorado y respectado. Esto no quiere decir que ahora esté encantado si tiene que salir a la pizarra para resolver un problema, no, esto todavía le cuesta. No le gusta estar en el centro de la atención, pero ya no se paraliza. Sigue notando mucho de lo que pasa en su alrededor, pero ahora también sabe escuchar su cuerpo, sabe manejar el exceso de información y sabe defenderse de los ataques de pánico.
El coaching te ofrece herramientas con las cuales puedes trabajar la baja autoestima. En el artículo anterior encuentras una lista con preguntas sobre la baja autoestima; a lo mejor te interesa.
El coaching en persona se puede hacer en Palma o en Establiments y por Skype o Facetime. Para más información me podéis mandar un correo a: coachkarina@gmail.com
La sensibilidad, lejos de limitarte, te puede proporcionar las alas que te permiten vivir tu vida plenamente.
Si quieres saber todo sobre el rasgo para poder descubrir de que manera se manifiesta en tu ser, si buscas herramientas, ideas y consejos, te recomiendo mi último libro: Personas altamente sensibles.
4 comentarios
Hola, gracias por subirlo! Saludos
Hola,
Sí, sigue sin traducción. El volumen de ventas eventuales no interesa a los editoriales.
Por cierto, si vives en España, no te pierdas "Crónicas" de la RTV2, día 26 de febrero a las 23.40: un documental de casi una hora sobre la alta sensibilidad… A partir del viernes lo puedes ver a la carte. http://www.rtve.es/television/cronicas/
Por favor,
The undervalued self (E.Aron)…sigue sin estar traducido al castellano?
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.