Cómo sabéis, la cantidad de investigaciones rigurosas realizadas en relación con nuestro bello rasgo, está creciendo. Como colectivo contamos un grupo de psicólogos de investigación del cual forman parte profesionales tan prestigiosos como la misma Dra Elaine Aron, Bianca Acevedo, Dr. Michael Pluess y Jay Belsky. Los últimos dos, centrándose en la emocionalidad de niños con alta sensibilidad, han realizado varios estudios dentro del concepto llamado ‘susceptibilidad diferencial’ que no quiere decir otra cosa que cada individuo reacciona con una intensidad individual ante una misma situación. O sea, si yo soy niña con alta sensibilidad y se me grita que soy una llorona, esto me puede afectar mucho y puede causar una herida emocional. Si hiciesen lo mismo a mi hermanito que no es PAS, el mensaje a lo mejor ni siquiera le llega. O sea, un niño con AS se siente más afectado por un tratamiento negativo que otro niño que no tiene el rasgo. La conclusión de varios estudios coincide. Esto hace patente la GRAN IMPORTANCIA de una educación respetuosa y con apego sano en el caso de niños con AS (aunque lo recomiendo para todos los niños).
Por otro lado, la buena noticia es que un niño PAS que ha pasado por una infancia traumática, generalmente se beneficia mucho de una buena terapia individual, pudiendo reparar y sanar las heridas de su infancia. Los beneficios de una terapia adecuada e individual son mayores en personas con AS que en personas que no tienen este rasgo.
Si quieres saber más sobre este tema y sobre una educación respetuosa para niños AS, podrías leer mi libro ‘Niños con Alta Sensibilidad’ (Ed.La Esfera de los Libros).
- Si te gustaría ver más entradas cortas de este tipo, puedes ir a mi nuevo perfil en Instagram: Karina_Zegers_de_Beijl.
- Para leer más sobre la investigación mencionada puedes ir a este artículo, publicado en la blog de la APASE (Asociación de personas con alta sensibilidad): Los gemelos idénticos proporcionan pistas para los genes de sensibilidad.
- Para encontrar a profesionales que son PAS y que han pasado por la evaluación de esta asociación, pincha aquí.
One Comment
Hola, soy Raquel Collazos, desde Lima, Perú. Hace muy poco, escuchando y leyendo a Ursula Perona, identifico 13 de 15, 18 de 20 rasgos de alta sensibilidad en mi hijo Benjamín Rodriguez, de 6 años. Le hice el test, mi observación confirman su personalidad de mi hijo. Es el inicio de una gran aventura juntos, junto a mi esposo y mi hija Micaela, somos consientes que debemos sabes mas y mas para poder comprender y apoyar sin sobre protegerlo. Gracias a todos Uds que me están leyendo, que puedan contribuir en acelerar este aprendizaje y apoyo para Benjamin. Compartan sus experiencias, las cosas útiles que les funcionaron, será de vital importancia.