Seguramente te has hecho esta pregunta, quizás más de una vez. Es una pregunta que sale con regularidad en los distintos grupos de facebook y que -por lo menos una vez a la semana- me llega por correo electrónico. Es una pregunta a la cual, hay que reconocerlo, ¡no hay una clara respuesta!
Conozco a parejas estables y felices que podemos cualificar como ‘mixta’, y de la misma manera sé de parejas en las cuales ambas personas comparten el rasgo.
Si indagamos un poco para no quedarnos en la superficie del tema, en la ‘etiqueta’, por decirlo de una manera, no tardamos mucho en comprender que la pregunta, por bastante fácil que parezca, no es para nada fácil de contestar ya que, por muy altamente sensible que sea la persona, siempre es mucho más que solamente su rasgo. Ambas parejas, aparte de tener nuestro rasgo o no, vienen con su propio temperamento y, lo más importante, con su propia mochila que contiene su educación, su cultura, su genética y sus vivencias y experiencias. Esto nos hace a cada uno más que diferente, nos hace único, nos hace una individualidad. En todo el mundo no existe nadie más como tú, nadie que tiene tu cara, nadie que comparte tus experiencias en la manera en que las vives tú. Y luego pretendemos buscar nuestra media naranja. Olvídate, no la hay por el simple motivo de que tu eres una ‘naranja’ entera y completa, eres, igual que tu pareja, naranja única – altamente sensible o no.
¿Entonces? Pues creo que es una buena idea de, en primer lugar, soltar un poco el hecho de ser una PAS, de no quedarte colgado en lo que es el rasgo con sus características, sino de poner tu atención en tus necesidades. ¿Cuáles son? ¿Lo tienes claro? Puede ser una buena idea de apuntarlas, de hacer una lista dividida en tres categorías:
- Imprescindibles y no-negociables
- Negociables
- Definitivamente NO
Como ejemplo, en ‘imprescindibles’ podrías poner algo –dependiendo de tus ideas y situación- cómo: no fumador, no cazador, amante de la naturaleza y animales, etcétera. En los negociables puede haber temas como preferencias de cara al ocio o gustos en general, y en la tercera igual algo como religión, consumo de sustancias o bien temas morales o éticos.
Tener claro las propias necesidades y entender el porqué de la importancia que cada punto tiene para ti, puede ser un primer paso para encontrar a alguien afín. La afinidad, tener cosas en común con la pareja, es una buena base que ayudará a un mayor entendimiento y respeto mutuo. Esto es verdad para todas las parejas, pero si tú, PAS, buscas pareja es todavía más importante por el hecho de que nuestras necesidades suelen ser bastantes especificas y no vale aquello de que ‘no pasa nada mientras que el otro o la otra sea feliz´. Suena muy noble, y no digo que no lo sea, pero no es una buena base para una relación sólida y duradera. Y no solamente esto, ignorar tus propias necesidades puede llegar a ser hasta peligroso en el sentido de que la línea entre sacrificarte y ser abusado o maltratado es muy fina. Es una realidad que se da en más de una relación entre una PAS y otra persona, que se produce un desequilibrio malsano entre una persona que aguanta y traga, siempre esperando señales de ser amada, y la otra pareja que pisa y abusa (¡ojo, que también puede ser PAS!)
Igual te asusta leer que una PAS no siempre es una buena persona. Esa mochila que mencioné antes, puede contener de todo – cosas buenas y cosas malas, traumas y trastornos, igual que una actitud amorosa, respetuosa y honrada. Una cosa no quita la otra, igual que –y esto es muy importante tener claro- existen muchas personas que no comparten el rasgo y que tienen una sensibilidad exquisita. Por eso, si en tu lista de necesidades no negociables hubieras puesto ‘sensible’, es posible que la pareja que buscas no sea PAS, pero sí sea sensible.
La misma Elaine Aron y su marido Arthur forman una pareja ‘mixta’, y llevan casados muchos años. Arthur es sensible pero no llega a ser PAS. Su sensibilidad le permite entender y acoger a Elaine, abrazándola cuando lo necesita, quitándola trabajo cuando empieza a estresarse, y dejándola el espacio que necesita para cargar sus pilas. No sé, pero a lo mejor, si ambos fuesen PAS, ambos igual se estresarían al mismo tiempo, complicando la convivencia y generando más tensión.
Lo más importante para una relación es el amor, eso está claro, pero que este amor sea la base para el respeto mutuo de cara al carácter y las necesidades de cada uno (igual le pides a tu –posible- pareja que haga una lista similar para evitar malos entendidos, proyecciones, falsas expectativas y problemas en el futuro), y que haya entendimiento y aceptación del rasgo de la alta sensibilidad, de la misma manera en que tu, querida PAS, tendrías que tener respeto, entendimiento y aceptación de cara a posibles características de tu pareja. Si esas características no están en tu lista de ‘definitivamente NO’, y si estás dispuesta a aceptarlas, aunque quizás cueste, tiene que haber un camino para integrarles en aquello que os relaciona, el uno con el otro. Dónde, como ser humano, más puedes evolucionar y crecer, es en la relación. Eso sí, siempre y cuando no haya abuso o maltrato de ningún tipo.
Espero haber dejado claro que, siendo una persona con alta sensibilidad buscando pareja o bien teniendo pareja ya, no existe ninguna regla que dice que las PAS solamente pueden ser felices con otra PAS; por mucho que esto te puede parecer ‘lógico’, la realidad nos demuestra que para nada es un requerimiento. Tu, querida PAS, eres mucho más que tu rasgo y tu pareja, sea PAS o no, más de lo mismo. Más que en el rasgo, fíjate en tus necesidades y en las necesidades de tu pareja – las tuyas, como PAS, incluirán facetas del rasgo, pero te permite ampliar tu horizonte para no quedarte encasillada en una ‘etiqueta’.
Te deseo de todo corazón que seas feliz con la persona que te quiere y que te respeta con toda su sensibilidad por la persona que eres.
Artículos relacionados:
- La Persona Altamente Sensible y su espacio en la relación sentimental
- PAS, enamorarse y banderas rojas
- De novio a pareja estable, ¿pegar el salto, o no?
- La alta sensibilidad y la agresión pasiva
- La persona con alta sensibilidad entre las sábanas
- La alta sensibilidad y su etiqueta
Foto: Kristina Litvjak (Unsplash)
2 comentarios
Es frustrante… Acabo de terminar una discusion telefonica con la persona que comparto. Intente dialogar, que me comprendiera y yo comprenderla. Por eso di con esta pagina, pues, mi compañia, refiriendose a mi, uso las palabras: sensible, pelicula, dramatica. Al buscarlas en google salio esta pagina jeje. «El dialogo» resulto muy frustrante. Por lo que quiero ver porque me fue tan mal y pq mi compañera piensa lo que piensa de mi. Me hice el test aqui y sali con 17 «si»
Hola, gracias por tu mensaje. Lamento mucho tu experiencia. Y, sí, es cierto, solemos ser muy intensos y especialmente con gente -la mayoría- que no comparte el rasgo. Te aconsejo investigar más sobre la alta sensibilidad (en mi blog tienes para un buen rato). También te pondré una nota estándar con mucha información que te puede servir. Pero una cosa está clara: para una persona que no comparte el rasgo es casi imposible que te entienda, o sea, por mucho que te empeñes, esto te seguirá frustrando. No es porque no quieren, es simplemente porque no experimentan la vida de la misma manera. Lo máximo que podemos pretender es que nos aceptan como somos, y de la misma manera, a nosotros nos toca aceptar que los otros, aunque muy buena gente, no comparten nuestra intensidad.
Espero que, con la información que ahora tienes, consigues reparar vuestra relación…
En cuanto a la información en castellano podría echar un vistazo a los más de 170 artículos de mi blog, https://www.personasaltamentesensibles.com/blog/, en los cuales encontrará mucha información, consejos e ideas. En tu caso te podría interesar especialmente: https://www.personasaltamentesensibles.com/acabas-de-descubrir-que-eres-altamente-sensible-ahora-que/ y https://www.personasaltamentesensibles.com/la-alta-sensibilidad-que-es-y-que-no-es/
También es importante que vea el documental que la TV española hizo sobre el tema: http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-sensibilidad-trasluz/3017002/ A lo mejor también le interesa el Youtube de una conferencia que di en Ourense: https://www.youtube.com/watch?v=uLvKZSxZjOk o la entrevista, de fecha más recién, que me hicieron en Barcelona: https://www.youtube.com/watch?v=VYWMchX5ePw
También es interesante un vídeo de una entrevista con la Dra. Elaine Aron que (desde nuestra asociación) acabamos de publicar con subtítulos en castellano: https://www.youtube.com/watch?v=PsPnY5RXIPw&feature=youtu.be
En la misma serie de vídeos subtitulados le puede interesar otros vídeos de la Dra Elaine Aron, tal como vienen en este enlace, actualizado hace poco: https://www.asociacionpas.org/charla-sobre-el-rasgo-de-la-alta-sensibilidad-tercera-parte/
Recién salido del horno es una entrevista que me hicieron para La Caja de Pandora, es una charla bastante completa y amena: https://youtu.be/mP6daXVaNnQ
A lo mejor le interesa el tema niños. En este enlace puede ver una conferencia que di en la Universidad de Murcia y que trata sobre la alta sensibilidad y la educación. En la pestaña «medios» de mi web puede ver, escuchar y leer muchas entrevistas que me han hecho en el curso de los años que llevo trabajando este bello rasgo, como, también la conferencia que pude dar en un ciclo sobre la educación organizado por Ibercaja. Le comento que mi libro «Personas Altamente Sensibles» contiene un capítulo entero sobre niñosPAS, mientras que en noviembre 2019 sale mi nuevo libro dedicado enteramente al tema de los niños: ‘Niños con alta sensibilidad’ (ed.Esfera de los libros). Si le interesa la charla que di hace poco en el FNAC de Bilbao y las últimas entrevista que me hicieron, puede pinchar en este enlace: https://www.personasaltamentesensibles.com/charla-y-entrevista-en-bilbao/
En cuanto a libros, podrán interesarle los de Elaine Aron (El don de la alta sensibilidad) y también los míos: ‘Personas Altamente Sensibles’ y ‘Altamente sensible, vivir desde el corazón’. (Personas altamente sensibles se vende en cualquier , librería de España y en librerías Sanborns de México, como en las grandes plataformas tipo Amazon). Y también el ya mencionado: ‘Niños con alta sensibilidad’.
Siempre recomendamos empezar con la documentación, con la lectura de fuentes serias y fiables con información correcta sobre el rasgo tal como viene científicamente investigado y descrito por la dra Elaine Aron, ya que tristemente circula mucha información incompleta hasta errónea. Si lee inglés, le puede interesar la página de Elaine Aron: http://www.hsperson.com
¿Ha pensado en unirse a uno(s) de los grupos PAS que existen en facebook? Es una buena manera de empezar a conectar. En cuanto a grupos recomendamos «Personas con alta sensibilidad de España» (¡no olvida contestar las preguntas!). También le puede interesar la fan page de la Asociación PAS de España.
Un abrazo con ánimo,
Karina ZdB