Ser PAS y buscador de sensaciones

A lo mejor sabéis que soy alguien que se levanta bastante temprano; más de una vez cuelgo fotos del amanecer en Instagram y en mi muro personal de Facebook. Me encanta dar largos paseos con mi perrita Boira en una hora en que la mayoría de la gente todavía está en la cama o desearía estarlo. No me importa salir en plena oscuridad (¡ay ese cielo estrellado!) y caminar por caminitos del campo donde no hay nadie, donde reina el silencio y donde la soledad me abriga como un manto confortante. ¿Atípico? Pues, sí, bastante.

Esta mañana, haciendo exactamente aquello que acabo de describir, y sintiéndome extremadamente feliz y contenta, mis pensamientos se centraron en lo diferente que es mi manera de empezar el día cargada de mucha energía, con ganas y sin sentirme ni siquiera lo más mínimo tentada en ‘quedarme un ratito más’ en mi cama, en comparación con lo que vi en, por ejemplo, mis parejas – la mayoría de ellos también siendo PAS. Y no solamente eso, hago más cosas raras

Me encanta perderme ‘por el mundo’, preferiblemente a solas. Cojo coche y busco los caminos menos transitados, me lanzo a viajar a lugares donde nunca he estado antes (hasta ir a vivir en varios países diferentes), me voy a pasear por el monte y tampoco me da ‘cosa’ entrar en restaurantes, ir al cine o a conciertos y museos a solas. No quiero decir que no me gusta hacer todas estas cosas acompañada, pero haciéndolas a solas me aporta un delicioso chute de energía. Pues sí, soy una ‘buscadora de sensaciones’

Me acuerdo la primera vez cuando leí sobre este concepto en uno de los libros de Elaine Aron, y en seguida me sentí identificada, aunque no lo daba demasiada importancia ya que, descubrir el rasgo de la alta sensibilidad tenía captada toda mi atención y, en el fondo, era mucho más importante que ese detalle de mi necesidad de vivir experiencias ‘intensas’. No fue hasta me puse a escribir sobre esta faceta del rasgo en mi libro sobre los niños con alta sensibilidad, que empecé a ‘mirarme’ mejor para profundizar más en ella. No solemos cuestionar nuestros comportamientos mientras que nuestro entorno no nos hace saber que lo nuestro ‘no es normal’. Nadie me había dicho que mi manera de buscar ese chute de adrenalina era anormal, aunque sí recibí comentarios tipo, ‘qué valiente eres’ o ‘uf, a mi me daría pánico’, pero, como para mí era normal, no reparé en ello. Hasta que tuve que describirlo como un fenómeno objetivo. Es una de las revelaciones que me ha aportado la escritura de ese libro, al tener que ‘pasar por aro’ y meterme con la ‘reorganización’ de mi infancia a través de las gafas de PAS.

¿Qué es pues aquello de ser ‘buscador de sensaciones’ y cómo se combina con el hecho de ser una PAS? Para empezar, soy una PAS introvertida, o sea, pertenezco al grupo más grande de las personas que hemos nacido con el rasgo, ya que, como sabes, un 70% de las PAS somos introvertidas frente a un 30% que tiene un temperamento predominantemente extrovertido. Es más fácil reconocer un buscador de sensaciones en los extrovertidos ya que tienen un comportamiento más llamativo y, sobre todo, más visible. (Para daros una idea: conozco a PAS extrovertidas que hacen paracaidismo, surfing de riesgo, esquí en pistas negras…)

En los introvertidos que somos buscadores de sensaciones vemos un comportamiento diferente: cumplimos todas las características de una PAS introvertida, pero como nos hace falta adrenalina, buscaremos actividades y situaciones que nos producen cierto desafío y tensión, buscamos una ‘aventura’ que nos hace sentir vivos, pero lo hacemos de una manera invisible, sin llamar la atención. Las ‘aventuras’ mías no serán nada especial para alguien que no comparte el rasgo, pero para una PAS introvertida sí son actividades que disparan esa sensación de vivir algo especial. Necesitamos, pues, salir de la zona de confort para ‘testar’ nuestros límites, pero no lo hacemos sin haber pensado mucho sobre las (posibles) consecuencias y/o implicaciones. No lo hacemos de manera impulsiva, vamos, ya que las PAS no solemos ser impulsivas; premeditar y valorar antes de dar un paso es una característica fundamental del rasgo de la alta sensibilidad. Y también es importante saber que no haríamos cualquier cosa para obtener nuestro chute de adrenalina, sino que nuestras ‘sensaciones’ se conforman con nuestra manera de ser, nos tienen que aportar algo más que adrenalina, algo como (en mi caso) paisajes especiales, vegetación desconocida, pájaros, belleza, calma y tranquilidad, cielos estrellados… O sea, algo que puede satisfacer ese anhelo que vive en un alma de PAS. Encontrarlo en combinación con una dosis extra de adrenalina hace que la experiencia sea más intensa, más bonita y más enriquecedora.

Espero que este pequeño retrato de una faceta de mi forma de actuar y de experimentar la vida os sirva para entender mejor ese concepto de ‘buscador de sensaciones’, ya que sé de más de una PAS que no tiene claro si pertenece a nuestro colectivo, simplemente por también ser buscador de sensaciones, por el simple hecho de tener  una característica que parece chocar con el imagen generalizado e incompleto del rasgo. Una vez más insisto en que somos mucho más que nuestro rasgo, tenemos más temperamentos y, sobre todo, tenemos nuestra mochila llena de experiencias y vivencias personales que nos han ido formando y moldeando en la persona que somos en este mismo momento, viviendo este maravilloso proceso continuo que llamamos ‘vida’.

foto: Jasper van der Meij

17 comentarios

  • by Patricia, post on | Reply

    No me lo puedo creer!!! Pero has descrito un domingo de cada semana en el que salgo a caminar de 6 a 8 de la mañana para disfrutar de todo el paisaje, fauna y flora que me ofrece el parque fluvial que tengo delante de casa. Que guay tener esta capacidad de disfrutar y maravillarnos tanto con todo lo que nos rodea, aunque pasemos por los mismos lugares una y otra vez. Sabemos hacer que sea como la primera vez. Un abrazo muy grande Karina

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Patricia, me encantan tus palabras. Un abrazo muy grande para ti también.

  • by ELIZABETH, post on | Reply

    Gracias por esto, hasta ahora me siento identificada con todas las características del rasgo, pero cuando entro a grupos de redes sociales veo a mucha gente quejándose por ello, en cambio yo siento que es lo que me mueve en la vida, buscar nuevas sensaciones, recorrer cerros, tomar fotos, disfrutar atardeceres y así, algún viaje en bicicleta.Trabaje 6 anos en una oficina y llego un momento en que no daba mas de aburrimiento, quería salir a descubrir el mundo y aquí estoy, mas feliz que nunca…Gracias

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Elizabeth, todos somos diferentes, y dentro del colectivo PAS las diferencias entre uno y otro posiblemente son incluso mayor. Un abrazo.

  • by Gloria, post on | Reply

    Me siento super indentificada. He sido diagnosticada como PAS por mi psiquitara y, ahora confirmadissimo por mi psicologa. Yo siempre he sido de buscar nuevas sensaciones, sola. Es como lo describes, el simple hecho de hacer cosas «sola» (ir a ver una exposicion a un museo, pasear por las calles, viajar a un pais desconocidoa…) es algo que me llena de energia, es como una droga para mi, un chute de adrelanina, es magico. Cuando era mas joven me encantaba coger mi camara y coger el tren a Barcelona para pasearme por las calles sin rumbo y hacer fotografias, disfrutar de la arquitectura, de las personas, de los colores y captarlo todo con mi camara. Nunca se lo decia a nadie que me iba sola a hacer fotografias hasta Barcelona porque la gente pensaria que estoy loca. Sin embargo, recuerdo esos paseos magicos y increibles.

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola! Hago como tu, y espero que sigas haciéndolo; es importante hacer las cosas que nos llenen. Un fuerte abrazo!

  • by Claudia, post on | Reply

    Hola, soy asi, me gusta experimentar ese desborde de sensaciones aunque despues quede agotada.
    Quisiera saber si a otros les pasa como a mi, que algunas personas funcionan como un cable a tierra, con las que puedo pasar todo el día y no me sobrecargan sino que todo lo contrario, me producen el mismo efecto que dormir o meditar.

    Muchas gracias

  • by Erica, post on | Reply

    ¡Hola! Me siento muy identificada con lo que escribes y me alegra saber que no soy la única!! Me cuesta encontrar cerca de mi a personas como yo… así que leer tu experiencia me ha abierto el camino a la búsqueda de conocimiento y respuestas a mis preguntas- Mil gracias por compartir tu historia. ¿Te puedo hacer una pregunta? Mencionas que has leido el libro de Elaine Aron… ¿a cual te refieres? Me encantaría leerlo. Desde ya, muchas gracias!

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola, Erica, Gracias por tu feedback. He leído todos los libros de Elaine Aron (el que más me gusta y que me parece su mejor libro, The undervalued self) pero en este caso me refiero a su primer libro, traducido al castellano, El don de la alta sensibilidad. Un abrazo.

  • by Jandro, post on | Reply

    Este post es muy clarificador para mí.
    He descubierto muy recientemente que soy PAS, y el hecho de ser un gran buscador de sensaciones era mi única caracteristica particular que no me «cuadraba» con todo lo que había leído hasta ahora sobre nuestro rasgo.
    Muchas gracias!

  • by Alejandra, post on | Reply

    Muchas gracias Karina!!! Yo hace casi 2 años que descubrí que soy PAS y mi vida se revolucionó!!!! Para mi fue muy lindo poder reconocer que mi sistema nervioso funciona diferente, más sensible, más saturable. Siempre lo supe, pero había vivido toda la vida intentando «ser como los demás» haciendo mucho daño a mi salud física y mental.
    Me identifiqué totalmente con los 4 pilares del rasgo y leer el libro de Elaine Aaron me hizo sanar muchos aspectos de mi infancia, ya que mi niñez no fue fácil siendo tan sensible. Ahora me regalaré tu libro también!
    Sin embargo en las redes sociales donde personas PAS comparten sus experiencias no me sentía nada (o muy poco) identificada… ahora que hace un mes descubrí que soy Buscadora de Sensaciones siento que por fin encontré todas las piezas del puzle!!!! Ya tengo mi puzle completo para poder montarlo.
    Muchísimas gracias y sigue compartiendo información a respecto por favor!!!! ❤

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Gracias a ti! Un abrazo.

  • by Coachisa, post on | Reply

    Es increíble leerte…pues yo tampoco sabía que el buscar sensaciones fuertes fuese específico de la PAS. Y toda mi vida he hecho eso mismo! Y al igual que tú, me encanta estar sola y descubrir .Algo que me fascina es por ejemplo pasearme por calles poco transitadas en un país extranjero y tomar fotos. Es un verdadero deleite . Sentarme sola en un restaurante, alquilar una bici a los 66 y pasearme sin saber exactamente donde estoy, perderme en bosques (me ha pasado!) etc. Y es así como lo dices, la gente se extraña porque lo hago sola. De hecho, las veces que he estado acompañada de una amiga no me ha ido muy bien. Gracias Karina porque es un aspecto de mi rasgo que no tenía consiente 🙂

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Isa! Cuánto me alegro por tus palabras 🙂 Un fuerte abrazo.

  • by Matilde Rodríguez Vázquez, post on | Reply

    Buenas tardes Karina:
    Qué curioso. De nuevo algo que consideraba un rasgo personal es una propiedad compartida con otros PAS.
    En mi caso fue hacer el Camino de Santiago en soledad desde Francia. Es verdad que alguna gente decía: «Sola? Yo no podría». Tal cual lo dices tú. Para mí, una vez planeado día a día y actuando con sentido común , nunca fue una valentía, pero sí fue un momento bisagra en mi vida. Gracias por contar estas cosas que aportan más luz sobre nosotros mismos.
    Saludos

    • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

      Hola Matilde, Muchas gracias por compartir tu experiencia. No te imaginas cómo te entiendo. Un abrazo.

  • by Rafael Areste, post on | Reply

    Buenas noches,
    Yo también soy PAS introvertido y con el simple y gran hecho,de ver el amanecer ,de un nuevo día, me yeno de energía positiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published.