Sobre la alta sensibilidad, enamorarse y el estrés

«¿Sabes, aquello, de que no hay mal que por bien no venga?», empieza Susana excitada. Apenas me dio tiempo a saludarla. «¡Pues es cierto! Fíjate: salgo tarde de casa, con prisas, me salto el stop de la esquina y… ¡hala, accidente! Susto mortal, claro, aunque las consecuencias solo fueron unos moratones y algún golpe en el chasis. Bueno, pues me quedo un poquito atontada y veo como del otro coche sale un chico majísimo, guapo, alto… Más atontada me quedo. Sale del coche con mala cara, lógico, pero cuando me ve empieza a sonreír…»

Susana se ríe y yo, como vosotros en este momento, ya sabía lo que vendría después. «Total, me ha invitado a cenar para hablar el tema del seguro y todo eso, y rellenar el formulario. Eso sí, en un sitio chulo y romántico. Bueno, pero te llamo porque, bueno, tengo que cancelar mi cita contigo».

Este es relato de Susana y quería contarlo porque sirve como ejemplo fantástico para ilustrar un experimento realizado por el marido de Elaine Aron (en colaboración con ella) para demostrar científicamente que es cierta la percepción de muchos de nosotros de que los PAS se enamoran antes y con más facilidad que los no-PAS.

El experimento se desarrollaba con estudiantes sobre un puente colgante (tipo primitivo y aparentemente inseguro y peligroso) sobre un profundo abismo. A un lado estaba un hombre, al otro una mujer; ninguno de los dos sabía de la existencia del otro. Los responsables del experimento mandaban a los “conejillos de indias” a cruzar el puente y, bueno, en muchos casos acabaron enamorándose. Evidentemente el experimento era un poco más complejo, pero lo que el Dr. Aron pudo demostrar es el hecho que una persona estresada, o una persona con altos niveles de adrenalina en la sangre, se enamora con más facilidad que alguien en estado de calma.

Sí, sí, lo has leído bien: una persona en estado de estrés se enamora antes o con más facilidad comparada con alguien que se encuentra en una situación normal. ¿Por qué nos interesa este dato? Pues nos interesa porque ¡una persona altamente sensible es alguien muy propenso a sufrir estrés!

Susana había salido tarde de su casa, sale con prisas y está estresada porque no quiere llegar tarde al trabajo. No va muy concentrada, se salta el stop y tiene un accidente. Más estrés y no poco. El chico alto y guapo, otro PAS (como luego averigüé) también se alteró por el accidente. Bueno, creo que ya he dicho suficiente.

Evidentemente el caso de Susana y Javi es un caso bastante extremo, como también es el caso de los enamorados del puente. La realidad, sin embargo, es que los y las PAS tienen tendencia a estresarse con facilidad como resultado de la saturación. Y la saturación es la consecuencia del exceso de información sensorial que nos llega de forma continua y que, si no somos conscientes, nos abruma.

La persona altamente sensible se altera con facilidad ante situaciones que a la mayoría de la gente no les afectan para nada. Te puedes sentir alterado sabiendo que tienes una cita, que vas a tener invitados, que tienes que llamar a un organismo oficial, si recibes una facturaque no esperabas (incluso cuando sí la esperabas pero no habías querido pensar en ella), si estás en la caja de súper y te das cuenta que has dejado el monedero en casa, si no encuentras tus llaves, si recibes un comentario que te suena a crítica… etcétera, etcétera; momentos del día a día que en el fondo son normales pero que a un PAS le pueden estresar y que generalmente le ponen nervioso. Esto quiere decir que, como PAS, corres un «alto riesgo» de enamoramiento

Si por otro lado tenemos en cuenta que la mayoría de los PAS tiene la auto-estima más bien baja, el riesgo se multiplica. ¿Por qué? Porque una persona con baja auto-estima necesita la aprobación de los demás; todo el mundo quiere gustar, pero para los PAS con baja auto-estima esta necesidad es aún mucho más grande.

Combinando los temas de estrés por un lado y la baja auto-estima por otro, está claro que el PAS es el candidato número uno para enamorarse de la primera persona que se le cruce en el camino y le dirija la palabra. Si esta palabra va acompañada de una sonrisa y algún piropo por muy inocente que sea, el PAS se funde, su corazón se dispara y se enamora…

 

¿Y luego?

Si has pasado por una o más experiencias de este tipo y si has podido encontrar a tu pareja ideal, te felicito y no hace falta que sigas leyendo. Pero si eres alguien que se enamora repetidamente y tus relaciones suelen durar poco tiempo, o si te enamoras con facilidad pero más de una vez tu amor no es correspondido, a lo mejor te puede servir lo siguiente.

  • Investiga, reflexiona sobre incidentes en el pasado, si estabas estresado cuando la flecha de Cupido penetró tu alma.
  • Ten en cuenta que la mayoría de los PAS tenemos la auto-estima no demasiado alta. Pregúntate si es tu caso. A lo mejor puedes recordar momentos en el pasado en los que una sonrisa o un piropo te produjeron una emoción de profundo agradecimiento que, a lo mejor, hizo que te enamoraras de esa persona.
  • Pregúntate si tu forma de ser se corresponde con el prototipo de la persona que siempre busca agradar, sacrificando tus propias necesidades para que el otro se encuentra bien y a gusto. Si este es tu caso, a lo mejor has acabado enamorándote de la persona a quien «servías», regalándole tu Yo. En este caso te aconsejo mirar y honrar tus propias necesidades y, después, establecer y mantener tus límites.

Enamorarse es precioso. Es delicioso, esa sensación de flotar en el aire y el cosquilleo de las mariposas en tu tripa. Para nada te quiero quitar la ilusión de sentirte feliz y amado, ¡faltaría más! Pero sí quiero que sepas de las trampas que te pueden salir caras. Al final, como PAS es posible que seas más vulnerable y más ingenuo que la gran mayoría de la gente, y además, un PAS también suele sufrir más al sentirse traicionado.

Artículos relacionados:

 ———————–

La sensibilidad, lejos de limitarte, te puede proporcionar las alas que te permiten vivir tu vida plenamente.

Si quieres saber todo sobre el rasgo para poder descubrir de que manera se manifiesta en tu ser, si buscas herramientas, ideas y consejos, te recomiendo mi libro: Personas altamente sensibles.

Echa un vistazo al contenido

Comprar

foto: Scott Broome

25 comentarios

  • by Srta romántica sensible, post on | Reply

    Me resultó un artículo muy enriquecedor.Es muy agradable saber que hay personas que piensan parecido a mi! No consideró que me haya enamorado nunca (aunque todavía soy jóven),pero si cuando me siento atraída por un hombre siento tan intenso que desbordó de amor y alegría… .pero me dura nada,ya que al poco tiempo veo que esos hombres no son quienes me imaginé en mi cabecita que se monta altas películas cursis y románticas(jaja) Adoró estar sola, disfruto mucho mi soledad y sinceramente (como dicen otras pas en comentarios anteriores) hoy por hoy veo que las parejas están todo el tiempo sofocandose😔 y la sola idea de pensarlo me satura. Creo que para una pas es fundamental tener su espacio y plantear desde el inicio lo que se espera en una pareja,para así evitar la desilución….y una vez hablado en profundidad (cosa que si o si debe existir en todo vínculo pas) sentir el am❤️r,para juntos vivir en plenitud.Cariños desde Argentina ♥️

  • by Angela Fernandez, post on | Reply

    Por fin me he dado cuenta que estoy en esta vida para ayudar a la gente, a quien quiera que le pueda ayudar y a acompañar a los demás en la alegría, pero sobretodo en el DOLOR.
    Y, todo ha sido resultado de volverme a enamorar de una persona despota, egoísta y que ha jugado, sabiendo de antemano que, siendo PAS, cualquier palabra dulce era una caricia en mi alma (ya que así lo siento todo…)
    Lo más fuerte es que él es psicólogo, cuando se supone que el TACTO es usado en su día a día en las consultas..
    Después de sentir rabia, enojo, crispación… Arder en llamas durante el fin de semana, he decidido RESPETAR ME, QUERERME, NO ANTEPONER NUNCA UN AMOR A MIS OBJETIVOS PERSONALES.
    Lo que me salva es que soy independiente y me voy a trabajar al extranjero y todo se olvidará…
    Lo que nunca sabré es si el hico daño conscientemente

    Perdonad mi largo escrito, pero al igual, alguien tb se sienta reflejado

    Mil abrazos

  • by Angela Rengifo, post on | Reply

    Hola, me identifico mucho con el artículo, soy muy enamoradiza aún a mis 34 años. Me pasó lo mismo que a Carlota, mi último amor es un hombre narcisista,egoísta, manipulador, egocéntrico que no siente empatía por nadie, se cree superior a los demás pero en el fondo tiene una autoestima muy baja y por eso desea someter a alguien más (con autoestima también baja y corazón noble) para sentirse superior. Al parecer las personas muy empáticas suelen atraer ese tipo de personas, según lo q he leído en otros grupos de facebook.
    El caso es q sí me ilusiono fácilmente con el primero q me demuestre atención e interés, que no son muchos, ya q aunq sea algo atractiva, los hombres notan (supongo) mi inseguridad, baja autoestima y vulnerabilidad. Otra cosa es q suelo atraer a tipos casados o muy mayores y eso lo detesto!
    En fin, estoy en un proceso de autoconocimiento y estoy disfrutando de mi soltería. Me gusta hacer lo q yo quiera cuando quiera, me he dado cuenta q las relaciones amorosas me causan mucho estrés y por eso mismo me gusta mi soledad, aunq claro a veces quisiera sentir el abrazo y el cariño de alguien pero por ahora mejor estar sola q mal acompañada. Gracias por el artículo. De artículo en artículo uno se va conociendo más y más.

  • by Carlota, post on | Reply

    Sí, me ha pasado, enamorarme de alguien porque ese alguien se fijó en mí. No todas las veces que me he enamorado ha sido así, pero sí varias.
    Mi autoestima siempre fue baja así como mi asertividad, pero ya llevo varios años trabajando en ellas y estoy mucho mejor ahora, aunque hay ocasiones en las que aún me cuesta decir NO.

    Mi última pareja, la que yo creía que sería la definitiva, resultó ser esquizoide y la relación me destrozó. Ansiedad, depresión, dolor como nunca antes lo había sentido, la autoestima por los suelos, sentía como si me hubieran vaciado por dentro, como si esa persona hubiera absorvido todo lo que yo podía dar sin que yo recibiera nada a cambio… El esquizoide no se da, no tiene empatía, no comprende las emociones ni siquiera las suyas, es apático, es un zombi emocional…

  • by Anónimo, post on | Reply

    Jjejejej me pasa igual a ti , aparte que yo sufri acoso escolar porque era el tipico patito feo, y ahora que ya cambie y me dicen que soy muy guapa ,nose porque pero yo no lo veo asi , estoy mona si pero no me considero muy guapa pero para gustos colores y me pasa lo mismo que tu aunque yo me arriesgo , pero es como que acabo autodestruyendo la relacion por miedo a que me dejen , eso se manfiesta en la relacion y acaba por destruirse.Siempre intento que sea la otra persona quien tome la iniciativa de hacer los planes y yo no porque pienso que me van a decir no y demas.En fin

  • by Ruslanka, post on | Reply

    Hola Cal, me gustó mucho leerte, me sentí muy identificada con todo lo que dijiste (excepto el tema de pareja, tengo suerte en estar con un chico PAS). Yo siendo,mujer PAS busco parejas que sean sensibles. Quizás deberías enfocarte en identificar las? En cuanto a las terapias, entiendo lo que dices, también hice una terapia que consistía básicamente en llegar a entender qué me pasa y por qué. Tras la terapia, sentía que por un lado estaba satisfecha, pero por otro lado pensaba sigo sin saber cómo hacer que determinadas situaciones no me produzcan la ansiedad que me producen (en mi caso en el aspecto laboral, y precisamente por los motivos que comentas), sin embargo decidí confiar en que en algo me habrá ayudado que tenía que dejar que el tiempo actúe, y seguí aprendiendo caída día un poquito más y más sobre cómo dejar de sentir tanta ansiedad y tanto miedo. Te animo a que cuides de ti, no tienes que aprender a,no sentir ansiedad, tienes que aprender a minimizarla, no superar tus límites, buscar soluciones que sean a tu medida. Si te enseñan a conocerte es para saber cuidarte mejor. Me entiendes? Conocer la causa de la enfermedad es beneficioso pero por sí sólo no cura. Conocer lo que te causa el estrés sirve para saber actuar antes de que te sobresatures.Karina en sus libros enseña mucho sobre lo que te hablo. En el plano laboral, yo estoy pensando seriamente en ser autónoma, no quiero pasar mi vida «quemada» por el trabajo. Ánimo! Gracias por compartir.

  • by Anónimo, post on | Reply

    Soy PAS total , con 43 años me he enamorado unas 9 veces ,He sufrido pues me enamoraba y no me correspondían ,casi siempre, lo mío es patológico .
    Aparte el hecho de ser tan sensible hace que me fije en gestos de educación y que me moleste más si alguien no me devuelve el saludo ,y capto detalles que otras personas no perciben , o si alguien miente en pocas palabras lo pillo rápido .

  • by Anónimo, post on | Reply

    Yo me considero PAS. Me resulta dificil decir NO, mi estima suele ser baja aun trabajandola y me considero enamoradiza cuando soy soltera ( sin pareja). Aun asi era y soy exigente pero una vez alguien mostro un interés especial por mi y supe ver que sentian y quise sentir por esa persona. Hoy dia soy muy sensible con mi pareja le observo mucho dandome cuenta de todo.

  • by Bea Gurutzarri, post on | Reply

    Creo que no hay que confundir amor con apego. Me explico.Si une tiene la conciencia de que para ser feliz necesita al lado a otra persona, nunca tendrá una relación sana y equilibrada. Porque será una necesidad y no una elección libre. Si por otro lado mira el amor de pareja como algo que le coarta la libertad, tampoco tendrá una relación sana porque el amor se convertirá rápidamente en verdugo.
    he aprendido a lo largo de mis varias parejas que hay que conocerse mucho a una misma y estar equilibrada sentimentalmente antes de meterse con nadie. Quizás si los besos,abrazos y caricias no fueran patrimonio cerrado para las parejas nuestra vida sería más placentera y no sucumbiríamos a ese mal llamado amor que no es sino necesidad. Desde que demuestro mi amor con todas las personas que quiero y viceversa, más feliz estoy y más entiendo la pareja como una suma que como una resta.Un abrazo a todes.

  • by Anónimo, post on | Reply

    Me pasa exactamente lo mismo. Entre para aclarar lo q me pasa y encuentro tu comentario saludos

  • by smr FernWirtz, post on | Reply

    Saludos a todos!

    Anónimo, entiendo que ese comentario que escribiste lo hiciste desde alguna experiencia cercana.

    Desde luego yo no me siento identificada para nada. De hecho hace poco corté una relación por la "falta" de sensibilidad.

    Detesto la gente prepotente, chulesca, materialista, sin principios ni personalidad. Osea lo que cualquier mujer llama "canalla" y que según tú termina "enamorándonos".

    Pues déjame decirte que ninguna mujer que se valore lo suficiente avanza con una persona así, y si lo hace amigo mío… es que no se quieren nadita.

    ¿Acaso no hay casos de mujeres inteligentes y sensibles (de verdad) que saben filtrar y descartan a indeseables? Sólo hay que abrir un poco los ojos porque "habelas hainas".

    Gina:

    Entiendo tu punto de vista pero no acabo de compartir del todo tu razonamiento.

    Ser una persona independiente en todos los ámbitos y disfrutar de la soledad es maravilloso porque eso quiere decir que tu mundo interior es muy rico en recursos pero no hay que olvidar que somos seres sociales y nuestra naturaleza es de relacionarnos, amar y ser correspondidos en todos los ámbitos.

    Yo creo que en toda relación hay que dejar las cosas claras desde el principio y lo que uno desea realmente, si la otra persona agobia o no lo quiere entiende pues acabar con la situación.

    La pareja no tiene que ser lo más importante pues ese razonamiento es enfermizo y equívoco en toda regla pero sí puede llegar a ser complementario en tu vida,¡ojo! hablo de complementar no completar.
    Es como una extensión de lo satisfactorio que tienes en tu vida. Todos necesitamos afecto y aunque tengamos el amor de nuestra familia y amigos no hace incompatible encontrar a una pareja que nos quiera, entienda y respete.

    Cada afectividad a cada persona es diferente, y todas las afectividades (sanas) pueden convivir en armonía sin problema.

    ¿Que estás en una época en que no te apetece nada o que con tus proyectos no te planteas nada más?
    Perfectamente comprensible pero no te cierres a la idea de que las relaciones son de apego y exclusividad hacia la pareja, hay relaciones de auténtica libertad y respeto.

    Aclaro que no pretendo tener la razón ni entrar en discusiones acaloradas, tan sólo es un punto de vista.

    Saludos.

  • by Anónimo, post on | Reply

    Hola, basándome en mi experiencia y después de haber leído varios estudios científicos he tenido que llegar a la dura conclusión de que a las mujeres en general no le gustan los hombres sensibles.

    Las mujeres hacen una cosa muy rara,se pirran por los chulos y descerebrados y luego una vez consolidada la relación,tratan de convertir a estos en tipos sensibles e inteligentes lo cual no puede ocurrir en la mayoría de los casos.

    Lo que normalmente ocurre es que la mujer poco a poco se va sintiendo como un elemento secundario en la vida de estos hombres,también pueden ocurrir infidelidades,decepciones a mansalva e incluso maltrato.

    Mientras el mundo se llena de solteros sensibles e inteligentes apartados socialmente,por eso a muchos PAS no les gusta serlo porque saben que lo tienen muy dificil y seamos sinceros intentar ser lo que no se es resulta del todo inútil.

    Es en este punto en donde el feminismo se convierte en paranoia,las feministas reclaman más hombres sensibles al mismo tiempo que se enamoran de lo peor que hay por ahí,es en ese punto cuando uno piensa que poco se puede hacer a este respecto.

  • by Anónimo, post on | Reply

    Gracias Karina.
    Lo de hacer el camino fue idea de ella. Ya lo ha echo antes y simplemente quiere hacerlo conmigo porque dice que no conoce nadie mejor para hacerlo. También me dijo eso de que hay un antes y un después. Además soy incapaz de hacerlo sólo porque soy extremadamente dependiente. Los temores a lo desconocido me atenazan. Con ella se que me sentiré a gusto y din temores porque es muy buena conmigo.
    La verdad es que ella es la única persona en mi vida que me ha echo ver que tengo muchisimo potencial en todos los aspectos de la vida. Ese potencial creo que en parte viene dado por ser un PAS pero también el PAS hace que viva oprimido continuamente. Creo que no soy altamente sensible, sino extremadamente sensible. Por mi corazón pasan miles de sentimientos a diario. Cuando la cosa va bien, no hay problema pero el más mínimo problema y todo se desmorona como un castillo de naipes.
    Creo que necesito encauzar todos esos sentimientos pero no se como hacerlo. Supongo que necesito ayuda pero no puedo pagarla. Quizá tú o alguien pueda ayudarme o quizá sea un caso sin solución. ¿No hay alguna forma de contactar con alguien que me pueda ayudar? Hablar por aquí y pedir ayuda me cuesta mucho, porque nunca he querido molestar a nadie con mis problemas pero siento como van pasando los años y no consigo ser felíz. Estoy perdiendo todo interés por la vida. Yo hago una sola pregunta, si haces todo lo posible por ser felíz y tratas a todo el mundo bien pero no consigues ser felíz ¿qué sentido tiene la vida?
    De todas formas gracias por tu interés y por responder tan rápidamente. Te lo agradezco de corazón, Karina

  • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

    Hola Anónimo,
    Gracias por tu mensaje. Siento mucho tu malestar. Siento también no poder ayudarte, pero te preguntaría: ¿Realmente crees que esta chica ha sido el amor de tu vida sin que has llegado a conocerla en persona? No crees (y entiendo que es difícil verlo desde esa posición de dolor donde ahora te encuentras)que no te hayas enamorado tanto de ella, sino de la sensación que ella supo crear en ti mediante la atención que te demonstro? ¿Crees que sería posible que harías el Camino por tu cuenta…? Imagínate la cantidad de personas fantásticas que encontrarás por allí… Para casi todo el mundo que conozco que ha hecho el Camino, ha habido un antes y un después. ¡Animo! Un abrazo.

  • by Anónimo, post on | Reply

    Hace unas semanas me enteré que soy un PAS. Yo sabía que era totalmente diferente a los demás. Una chica que conocí por Internet me dijo que leyera un artículo que hablaba de eso.
    Siempre he vivido muy aislado por temores. Por temor a no agradar a los demás, etc. Últimamente he conocido a varias personas por Internet y como por aquí me abro más todos dicen que yo soy una bellísima persona sin embargo mi autoestima está por los suelos. Llevo 4 o 5 años en una continua depresión sin levantar cabeza. El año pasado conocí a una chica que se aprovechaba mucho de mí. Yo lo sabía pero me hacía el tonto porque quería pasar su tiempo conmigo aunque fuera para aprovecharse de mi. Al final nos distanciamos mucho porque yo estaba enamorado de ella y ella me hablaba de sus escarceos amorosos aunque yo ni siquiera la había besado. Despues se echó un amigo con derecho a roce y se aprovechó aún más de mi sacandome dinero para estar con él y ahí se rompió nuestra relación. Ahora solo hablamos un poco de semana en semana.
    Este verano conocí a la chica que me dijo lo del artículo. También la conocí por Internet. En principio solo era amistad pero empezó a hacerme sentir bien y se interesó por mi más que nadie. Aún lo hace, hablamos a diario y quiere saberlo todo sobre mi y se preocupa mucho por mi. Me enamoré perdidamente de ella. Creo que es el único amor real que he tenido en mi vida. No se vivir sin ella y eso que aún no la he visto. Mi trabajo es bastante precario pero hace tan sólo una semana me ofrecieron un trabajo muy bien pagado. Es un trabajo muy duro y a veces terrible. Con mi trabajo precario tengo bastante pero cogí ese trabajo duro porque así podía ahorrar para ir a conocer a esta chica. Ella me dijo que en semana santa haría el camino de Santiago y me apunté con ella. Cosa que le hizo mucha ilusión. Estoy ahorrando para ese momento que la conozca. Sin embargo anoche me dijo que estaba con un chico. No sabía como decírmelo porque me quiere muchisimo y sabe lo que sufro. Se me vino el mundo encima. 34 años para conocer el amor de mi vida y resulta que ella no me ama a mi. Hizo todo lo posible por consolarme pero no logró mucho.
    Con mi depresión a veces siento tanto agobio que deseo desaparecer. Hacia semanas que no tenía esa sensación gracias a esta chica. Es simplemente maravillosa. Hoy vuelvo a tener esa sensación. Me doy miedo a mi mismo. Temo que se me crucen los cables y haga una locura. A veces me siento como si andara por una cuerda floja. En cualquier momento caeré de puro agotamiento y desapareceré de este mundo.
    El amor para mi es precioso pero me mata poco a poco porque no me siento amado.
    Siento haberme extendido tanto pero supongo que la mayoría me entenderéis.
    Quisiera contar muchas más cosas. Quisiera sentirme bien. Quisiera un poco de ayuda. Hay días que no se como vivir. Se me hace durísimo.
    Gracias por la atención dedicada el que consiga leer hasta aquí.

  • by Cal, post on | Reply

    Gracias Karina por tu amable respuesta,este blog ha sido un gran descubrimiento.

  • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

    Estimado Cal,

    Gracias por compartir.

    Las cosas que pongo en el blog, las invitaciones a la autoreflexión, no es mi sistema de coaching. Ni pretende serlo. El objetivo de mi blog es el autoconocimiento; espero encender “algo“ en mis lectores, empezando con un toque de esperanza. Es bien cierto lo que dices: estas preguntas se centran en el pensar y ignoran el sentir y la acción. Por lo tanto, son solamente una faceta del coaching.

    El tema laboral que describes, sí, es un tema complicado para la mayoría de los PAS, y muchos de ellos se decantan por ser autónomos o freelance, no en último lugar para poder manejar los horarios y decidir sobre quien(es) comparten tu espacio.

    En plan personal te puedo decir que, como muchísimas mujeres, prefiero a un hombre PAS a un no-PAS, y en este sentido puede ser que simplemente no has tenido suerte. ¿Has considerado entrar el algún grupo PAS de facebook para poder intercambiar temas con gente afin?

    Un abrazo,
    Karina

  • by Cal, post on | Reply

    Hola Karina,sigo tu maravilloso blog y lo leo atentamente.

    Observo que en tu coaching utilizas técnicas del tipo discusión de ideas irracionales,tan extendido en las consultas de psicología.

    Yo estuve bajo terapia muchos meses y no me sirvieron de mucho estas técnicas,llegué a ser un experto en racionalizar y entender mi pensamiento pero a pesar de esto seguía sufriendo de una gran ansiedad en situaciones en las que aparentemente racionalizaba de un modo adecuado.

    Supongo que debe ser que a nivel de subconsciente el asunto funciona de otro modo y el raciocinio no logra llegar o conectar con ese nivel de profundidad al menos en mi caso.

    La terapia me sirvió para entenderme mejor a mi mismo y a los demás pero no para calmar mi mente y poder resolver situaciones,se porque me ocurren las cosas pero no logro afrontarlas de un modo digamos adecuado.sigo sintiendo una gran ansiedad.

    Con el tiempo empecé a entender que era una persona muy sensible y entre otras cosas eso me llevó a encontrar este blog.

    Ser tan sensible y no poder controlar mis emociones relacionadas con la ansiedad me ha supuesto graves problemas en todo los ámbitos de la vida,sobre todo en el sentimental y laboral,ir a una entrevista de trabajo me produce un pánico que no se como describir y eso reduce mucho mis posibilidades,los entornos laborales agresivos e insensibles me destrozan,por desgracia además siempre he trabajado en este tipo de ambientes simplemente porque no encuentro otra cosa a pesar de tener estudios superiores,un Pas rodeado de gente que se trata fatal y jefes dictatoriales es un auténtico desgraciado.

    En lo que se refiere a las relaciones de pareja, en mi experiencia como hombre Pas he podido constatar que a la mayoría de las mujeres no les gusta mucho un hombre Pas,quizá estemos destinados a una minoría,las razones son muchas pero no quiero extenderme más.

    Un saludo y gracias por esta iniciativa.

  • by Gina, post on | Reply

    Anónimo, yo creo totalmente en encontrar una relación que no siga este patrón, de hecho, es lo que espero! Pero, desgraciadamente, durante mucho tiempo, parece que sólo he atraído a personas que realmente me presionaban para formalizar una relación o que intentaban ser el centro de mi vida (y muy rápidamente). Y eso es algo a lo que no estoy dispuesta…

    También creo que hay personas menos independientesa las que no les importa en absoluto que su pareja sea la persona más importante de su vida (a veces incluso por delante de si mismas) y desean que todo gire entorno a esa persona, y esto no está bien ni mal, es, simplemente, una cuestión de prioridades.

  • by Karina Zegers de Beijl, post on | Reply

    Hola tod@s,

    Gracias por participar en este blog y por compartir vuestras experiencias.

    Lo que cada uno siente es válido para esta persona; nunca podremos decir si es "absurdo"… Lo único sería decir que para ti no es así. 🙂

    Y, Anónimo, por supuesto se puede llegar a tener una relación en la cual se respeta los límites de cada uno… ¡Es lo ideal! Y estoy completamente a favor. De hecho, todo que imparto va dirigido a esto: a conocerte, conocer tus límites, respetarlos… Y a respetar los límites de las otras personas. :):)

  • by Anónimo, post on | Reply

    Algunos aspectos que dicen Gina y Angela son absurdos.
    Que sean personas muy independientes no significa que tener una pareja limitara su "libertad". Que gran parte de las parejas se comporten de la forma que ellas describen, no fuerza su relación a continuar el mismo camino. Al contrario, se pueden establecer lineamientos en los cuales se respeten las necesidades de cada uno.
    Si, se que no es sencillo, ademas se deben encontrar las personas dispuestas. Pero no se puede calificar la relacion amorosa como "opresiva".

  • by Angela Fernandez, post on | Reply

    Hola!

    Soy nueva en vuestro blog que por cierto me siento muy identificada con todos vosotros.

    Sobre este artículo me pasa lo mismo que a Gina.

    Casi no he salido con chicos porque el mero hecho de imaginarme que tienes que estar con él todo el rato, pendiente de lo que yo hago o de lo que él haga me agobia un montón…

    No me motiva para nada tener una pareja como la que hoy en dia tienen las otras chicas de mi edad. quizá me gusta demasiado la soledad, me siento muy bien sola , soy independiente y no me veo estando con alguien todo el tiempo.

    Quizá sea rara o tenga un problema anti-social (de hecho tambien viajo siempre sola), quizás… lo he pensado muchas veces, pero me reconforta saber que como Gina hay gente que me puede comprender.

    Gracias por vuestro blog

  • by Patricia, post on | Reply

    Me siento muy identificada! Este artículo es especialmente interesante.
    Si que he sido muy enamoradiza siempre, pero porque soy una romanticona y muy muy caprichosa… Me aburro enseguida del chico en cuestión y no he tenido una pareja en condiciones nunca porque me agobio una barbaridad, en eso entiendo a Gina, lo del espacio y demás, yo también soy así. Pero creo que nunca me he enamorado realmente de nadie, soy muy idealista y una enamorada del amor. A mis 24 años y a pesar de mis muchas oportunidades que me salen, pienso seriamente que seré una solterona.

  • by Gina, post on | Reply

    Es curioso porque yo, siendo PAS y teniendo baja (nula?) autoestima durante casi toda mi vida, jamás he sido enamoradiza, todo lo contrario. Siempre he sentido pavor de las relaciones sentimentales, de las ataduras, etc. He tenido dos relaciones sentimentales y sólo en una de ellas estaba enamorada. Todas las demás relaciones que he tenido, se han terminado en el momento en que el otro ha mencionado la palabra relación/pareja/novio, o sea, justo cuando empezaban y el otro quería hablar/formalizar. No considero que sea una persona con pánico al compromiso, más bien siento pánico cada vez que veo que alguien puede intentar coartar mi libertad. Soy una persona muy independiente, disfruto de mi soledad y necesito mucho mi propio espacio, y sinceramente el modelo de pareja actual, incluso entre la gente joven como yo, es de mucho apego y estar todo el rato encima del otro, hablando varias veces por día, teniendo que verse todos los días, poniendo la relación por delante de las amistades, controlando el otro, sufriendo, etc., cosa que para mí es inconcebible y me agobia un montón, me provoca auténtica saturación (eso sí es un rasgo PAS…)

    También debo decir que durante un montón de tiempo mi baja autoestima me llevaba a rechazar la idea de que alguien pudiera sentirse atraído por mi o incluso enamorarse, por lo que mis relaciones también terminaban enseguida porque pensaba que el otro no me quería o no le gustaba realmente (más bien, no lo entendía). La verdad es que ser PAS es un poquito rollo, a veces 🙂 suerte que con el tiempo uno aprende!

  • by Anónimo, post on | Reply

    Hola Karina es muy cierto que los PAS debemos lograr un importante autoconocimiento,posiblemente más que el resto de las personas porque somos propensos a no entender que nos ocurre y eso nos produce frustración y mina nuestra autoestima.

    Yo no soy una persona que se enamore facilmente supongo que todos los PAS no somos exactamente iguales,lo que si me ocurrió fue que mi primer enamoramiento sucedió en un momento en el que me encontraba ante una fuerte situación de estrés,esa persona nunca sintió interés por mi y yo buscaba cualquier gesto en esta persona para interpretarlo como una señal de interés hacia mi,como muchos PAS me enamoro de un modo muy fuerte,aunque no muy a menudo,aún pienso en esa persona aunque ya han habido otras parejas en mi vida,se que debería olvidar a esta persona pero no lo consigo.

    Me ocurre que no se interpretar muy bien el lenguaje tanto corporal como hablado de la otra persona,no se si es por falta de autoestima,el caso es que tuve una pareja con la cual sostuve un comienzo de relación muy conflictivo porque antes de que fueramos pareja yo creí que esta persona estaba enamorada de mi y cuando se lo planteé se quedó muy sorprendida,en aquel momento ni por asomo sentía algo especial por mi.

    Esto me produjo una reacción de profunda confusión y fue una situación que me dio mucha vergüenza,desde entonces desconfío de mi capacidad para entender las verdaderas intenciones de los demás,esto hace que no me atreva muchas veces a dar el paso,pienso que estoy viendo cosas donde no las hay.Lo peor es que según me dicen y esto lo digo con mucha humildad,para los demás soy una persona fisicamente muy atractiva,a veces noto que soy centro de atención y esto me confunde aún más,no se como filtrar y ordenar o interpretar tanta información,cuando eres el centro de muchas miradas sientes como si muchas personas al mismo tiempo te estuvieran interrogando todas al unísono,mi mente piensa,tienes que pensar en ti no puedes agradarles a todos y eso me confunde aún más porque estoy en una situación tanto receptiva,como defensiva,como analítica,todo al mismo tiempo,para mi y supongo que para muchos PAS,esta situación se convierte en una locura.

    Como PAS no me gustan como pareja las personas superficiales o los lugares con tendencia a la vanalidad,en una discoteca me siento fatal aunque me guste la música y por el momento me es muy difícil encontrar a alguien que me emocione de nuevo.

    Un abrazo y gracias Karina por hablar abiertamente de estos temas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.