Altamente Sensible y Hollywood

Si, al leer este título, pensabas que os iba hablar sobre qué actores de la gran pantalla son PAS o podrían ser PAS, lo siento, no es el caso. Mi intención no es esta, ni tengo la intención de hablar sobre películas en general o sobre guionistas, aunque siempre pienso que muchos de los guionistas […]

Altamente Sensible y sentirse ofendido

Más de una vez me ha llegado la pregunta  ¿Las personas altamente sensibles, los PAS, se ofenden con más facilidad que la gente con una sensibilidad media? Sí, es cierto, la tendencia de tomar algo en plan personal, la sensación de sentirse atacado,  es muy típico para la gran mayoría de la gente sensible.  Vamos […]

Altamente Sensible y “decir no”

Tu madre te pide bajar al súper para comprarle algo (“es solo un momento”), tu amiga te pregunta si puede aparcar sus niños contigo porque tiene que hacer tal o cual cosa (“vuelvo enseguida”), tu marido te pide coserle ese botón de su camisa (“no te cuesta nada, ¿verdad?”), tu jefe te pregunta si quieres […]

Altamente sensible y querer demasiado

Entre los muchos temas que pueden hacer sufrir a una persona altamente sensible está el tema de entregarte cuerpo y alma al chico o a la chica que consideramos ser nuestra media naranja.  Y no solamente allí, también nos pasa en las amistades o en ciertas relaciones familiares. La buena noticia es que esto, aunque […]

La alta sensibilidad y la agresión pasiva

A la gran mayoría de los PAS les gusta la calma y la paz. Sobre todo la paz. Conflictos de todo tipo les producen malestar. La violencia no les va y más de un PAS se bloquea ante escenas brutales, especialmente cuando ellos mismos se ven implicados de una manera u otra.   ¿Cuál es […]

Salvador, Víctima o Acusador, ¿qué papel te es más afín?

En el último encuentro para Personas Altamente Sensibles hicimos un ejercicio que se llama el “Triángulo Dramático”, también conocido como el “Triángulo de Karpman”. Se trata de una herramienta que proviene de la Análisis Transaccional. Había elegido este tema como uno de varios de los cuales creo que pueden ser beneficiosos para los PAS en […]

Desde la irritación al conflicto, ¿cómo evitarlo?

Casi todas las relaciones se caracterizan por un periodo de intenso enamoramiento, seguido por un tiempo de creciente desencanto que empieza con pequeñas irritaciones que van a más y acaban en críticas, impaciencia, discusiones y –por último- conflictos que posiblemente marquen el fin de algo que empezó como la ilusión más grande de tu vida. […]

Tomar responsabilidad

“Si quieres cambiar el mundo, empieza contigo mismo”. Gandhi En los encuentros para PAS suelo dar herramientas que sirven para aumentar la autonomía personal. La autonomía personal –también llamado liderazgo personal- para una persona altamente sensible, quiere decir ante todo la manera en que esta persona sabe hacerse dueño de su elevada sensibilidad. Mientras que […]

Más sobre el origen de conflictos

El mes pasado hemos visto como una cosa simple como tener una opinión distinta puede acabar en un conflicto. Espero que habéis hecho el ejercicio de observar vuestros pensamientos y emociones, y que habéis aprendido algo sobre vuestra manera de reaccionar desde una -inconsciente – actitud de baja autoestima. Ahora, ya siguiendo el tema de […]

Sobre cómo puede nacer un conflicto

“Considerando que la representación que hacemos de la realidad es personal, la realidad y las percepciones de ella no son lo mismo”. Para empezar creo que es importante tener claro qué es un conflicto. Esto lo digo con una sonrisa, porque ya se puede entrar en conflicto con alguien simplemente por tener cada uno una […]