Los mitos de la alta sensibilidad

Mis queridas almas sensibles: muchos de vosotros sabéis que llevo más de quince años trabajando en la divulgación del rasgo de la alta sensibilidad. Lo hago de manera seria y rigurosa y siempre basándome en el trabajo de mi querida dra. Elaine Aron, la investigadora estadounidense quien, en los años noventa del pasado siglo, acuño […]

Encuesta Alta Sensibilidad en niños 4: situaciones sociales

En este artículo miramos la septima pregunta de la encuesta creada por la holandesa Esther Bergsma y adaptada al mundo hispanohablante por la APASE, la asociación de personas con alta sensibilidad de España. La pregunta era: Ante situaciones sociales: ¿cuáles de las siguientes formas de sensibilidad por nuevos estímulos percibe o ha visto en su […]

Charla y entrevista en BILBAO

Las últimas semanas he estado muy, muy ocupada. Aparte de las Jornadas Anuales de la Alta Sensibilidad de la APASE en Buñol (Valencia) en las cuales he estado muy implicada en cuanto a la organización, he estado el Bilbao para dar una charla en el FNAC y, aprovechando mi estancia allí, me he dejado entrevistar […]

Siendo PAS vemos los detalles, pero…

Cómo buena PAS tengo ese ‘ojo’ para captar detalles, y es -como bien sabéis- una gozada poder ver los muchos pequeños detalles maravillosos (de «maravilla») y milagrosos (de «milagro») que a muchos otros les escapan. Ya sabéis, «las sutilezas», uno de los cuatro pilares del rasgo de la alta sensibilidad. Cuando voy por mi huerto, […]

La Alta Sensibilidad, qué es y qué no es

Cuando, hace casi diez años, introduje el importante descubrimiento de la Dra. Elaine Aron en España, soñaba con que no pasaría mucho tiempo hasta que miles y miles de personas altamente sensibles descubrieran que pertenecen a este gran colectivo de gente que compartimos este rasgo, el rasgo de la alta sensibilidad. Sin embargo, el tema […]