Los mitos de la alta sensibilidad

Mis queridas almas sensibles: muchos de vosotros sabéis que llevo más de quince años trabajando en la divulgación del rasgo de la alta sensibilidad. Lo hago de manera seria y rigurosa y siempre basándome en el trabajo de mi querida dra. Elaine Aron, la investigadora estadounidense quien, en los años noventa del pasado siglo, acuño […]

¿Son agresivas las PAS?

El otro día, hablando con mi amiga, la Dra. Jaqueline Madeira, conversamos sobre un tema que parece rondar en la comunidad de las PAS: la agresividad y la impulsividad. No es la primera vez que surge este tema y creo que es importante echar un poco de luz al asunto.

Alta Sensibilidad, introversión y extroversión

Cada vez aparecen más artículos sobre el rasgo de la alta sensibilidad. Cuando, hace unos ocho años, empecé a introducir este tema en España, mi gran sueño era que muchísima gente se llegara a familiarizar con las características de este rasgo. Y es cierto, este sueño se está haciendo realidad, lo cual me produce una […]

Niños Altamente Sensibles

Muchos de los correos que recibo contienen preguntas sobre niños: cómo educarlos, qué consejos puedo dar, si hay que forzarlos a hacer cosas que no les gustan, cómo saber si un niño es PAS o si, a lo mejor, tienen otro problema, cómo hablar y qué decir a los profesores, etcétera, etcétera. Son muchas preguntas […]

La alta sensibilidad y su «etiqueta»

Alguien me preguntó: “¿Que si me interesa saber si soy PAS o no? Es una etiqueta más, y no quiero etiquetas. Prefiero no saber». Otra persona me mandó un correo: «¿Sirve de algo poner un nombre a eso que uno siente?, ¿Para qué poner una etiqueta cuando estas a veces delimitan en vez de expandir?»

A-PAS, Asociación para Personas Altamente Sensibles

“El ser humano no solamente es efectivo  en el mundo por lo que hace, sino sobre todo por lo que es”.   Rudolf Steiner Estoy emocionada. Este mes, el mes de mayo, el día 4, para ser exacto, tendrá lugar en Palma, en el Club del Diario de Mallorca, la presentación oficial de la Asociación de […]

Trastornos conductuales

foto Lucía Ojeda Estoy preocupada. Ya sabemos de los trastornos conductuales como la hiperactividad, la falta de atención, dislexia, asperger…, trastornos que figuran en el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (el «DSM-IV»). La quinta edición, la DSM-V, está a punto de aparecer, y han añadido un trastorno más, el «DMDD«. La sigla […]